ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Aplicaciones envían la ubicación de cientos de millones de personas a empresas que trabajan para EEUU

Vendía estos datos a agencias gubernamentales de Estados Unidos y a clientes privados.

10 de agosto 2020, 14:27hs
Aplicaciones envían la ubicación de cientos de millones de personas a empresas que trabajan para EEUU. Foto: Flickr.

Más de 500 aplicaciones para dispositivos móviles envían la ubicación GPS de sus usuarios a una empresa estadounidense, Anomaly Six, que acumula los datos de cientos de millones de personas y que trabaja para el Gobierno de Estados Unidos.

Así lo ha advertido una investigación del diario The Wall Street Journal (WSJ), que ha descubierto que Anomaly Six, contratista de agencias de defensa e inteligencia del Gobierno de Estados Unidos, distribuye un kit de desarrollo de 'software' (SDK) que se utiliza en más de 500 apps.

Este elemento, insertado directamente en las aplicaciones móviles, solicita el permiso de los usuarios durante la instalación y posteriormente permite a la empresa estadounidense, con sede en Virginia, acceder a la ubicación GPS de millones de personas.

En el caso de las apps implicadas, estas introducen el SDK pagando una comisión, y posteriormente Anomaly vendía los datos de los usuarios y pagaba una parte de sus beneficios a los desarrolladores del 'software'.

La empresa estadounidense vendía estos datos de ubicación a agencias gubernamentales de Estados Unidos y a clientes privados. En el caso de las personas del país norteamericano, aseguran que solamente venden los datos a clientes privados.

La identidad de las 500 aplicaciones con el SDK de Anomaly Six no se ha revelado, pero estas cuentan con cientos de millones de usuarios en todo el mundo, según asegura WSJ. En la mayoría de los casos no informaban de la recopilación de datos GPS en sus políticas de privacidad.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Internacional

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • No es a la parrilla: cómo preparar el asado para un sándwich increíble
  • Ensaladas verdes: frescas y listas en menos de 10 minutos
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 16 de septiembre de 2025
  • Emma Vich habló después ser acusado por robo en LAM y dejó muy mal parado al programa

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit