ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineInternacional

Advierten que Brasil podría llegar a 400.000 muertos por coronavirus en mayo, tras superar los 300.000

El recrudecimiento de la pandemia en Brasil este año, con récord de muertos y el sistema sanitario al límite, se extendió al resto de Sudamérica.

25 de marzo 2021, 11:17hs
Advierten que Brasil podría llegar a 400.000 muertos por coronavirus en mayo, tras superar los 300.000

La cifra de muertos por en Brasil, que ayer superó los 300.000, podría llegar a 400.000 en dos meses o incluso antes si el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro se sigue negando a adoptar una cuarentena nacional, advirtieron hoy autoridades de salud.

El recrudecimiento de la pandemia en Brasil este año, con récord de muertos y el sistema sanitario al límite, se ha extendido al resto de Sudamérica, poniendo en jaque incluso a Uruguay, considerado hasta ahora un ejemplo de contención del coronavirus.

"Lamentablemente, la terrible situación de Brasil también está afectando a los países vecinos", afirmó Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el martes pasado, y agregó que era "crucial" agudizar las medidas.

El organismo destacó un repunte de casos de Covid-19 en los estados venezolanos de Bolívar y Amazonas, así como en el departamento de Pando, Bolivia, y en Loreto, Perú, todos colindantes con el gigante sudamericano.

La circulación masiva de la cepa brasileña o P.1, una mutación del virus SARS-CoV-2 mucho más virulenta, está en el centro de esta nueva oleada.

Tras detectarse en la ciudad amazónica de Manaos a finales de 2020, muchos países cerraron el paso por aire y tierra a viajeros provenientes de Brasil en un intento de frenarla.

Pero tres meses después, la variante ya ha sido identificada en 32 países y territorios de las Américas.

El martes pasado, el país batió un nuevo récord al registrar 3.251 muertos en 24 horas.

Ayer, un día después, traspasó la franja de los 300.000 fallecidos al sumar otros 2.224, mientras 12,2 de sus 210 millones de habitantes se han infectado.

La presión llevó al presidente Jair Bolsonaro, escéptico del virus y un obstinado opositor del confinamiento, a conformar ayer un comité de crisis "para decidir el rumbo del combate" de la pandemia.

Pero la decisión llega cuando 23 de sus 27 estados reportan un 85% de ocupación de sus Unidades de Cuidados Intensivos y se multiplican las denuncias de escasez de oxígeno y otros suministros médicos.

"La velocidad con que está aumentando el número de muertes es grave", dijo hoy el médico e investigador Carlos Machado, titular del Observatorio Covid-19 del Instituto Fiocruz de Río de Janeiro, centro estatal de investigaciones y fabricación de vacunas.

"Si se mantiene este ritmo en dos meses o quizá en menos de dos meses podemos llegar tranquilamente a los 400.000 muertos. Esto es una verdadera tragedia", agregó, informó la agencia de noticias ANSA.

Al anunciar la creación del comité de crisis, Bolsonaro respaldó una campaña de "vacunación masiva", pero no dio aval al aislamiento social decretado por varios gobernadores, al cual ha comparado con un "estado de sitio".

La posición del Gobierno es "equivocada", puesto que el "confinamiento es un remedio amargo, pero el único remedio eficaz contra la pandemia", afirmó Machado.

El investigador señaló que ante la falta de un "confinamiento nacional" y el "bajo número de testeos", la variante P1 de Amazonia podrá mutar dando lugar a "una variante más agresiva que demande nuevas vacunas".

Uno de los estados que ha tomado medidas es Río de Janeiro, el más visitado por turistas extranjeros, que días atrás decidió el cierre de las playas y otras restricciones.

Asimismo, el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, dijo que se desalentará el traslado de turistas durante el "feriado" que se iniciará mañana y concluirá el 4 de abril.

El aislamiento fue votado por la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, que adelantó varios feriados para que se pueda extender el período de inactividad y empalmarlo con la Semana Santa.

Fuente: Télam

Temas de la nota

internacionalcoronavirus

Más notas sobre Internacional

COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: martes 1° de julio de 2025
  • La condición que Melody Luz le puso a Alex Caniggia para “sacarlo de capilla” y que él aceptó
  • Se filtraron las fotos íntimas que una ex Gran Hermano vende por 12 dólares en una plataforma para adultos
  • El demoledor posteo de Sabrina Rojas que llevó a Luciano Castro a recurrir a la Justicia: “Hasta acá llegamos”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit