Entre los muchos profesionales de la medicina de las más diversas disciplinas que atendieron a Diego Maradona en los últimos años, Diego Eyharchet (38) es el traumatólogo que a mediados de 2019 le operó la rodilla. “Volví a caminar como cuando tenía 15 años”, había festejado el Diez en su momento.
A la distancia, el testimonio de Eyharchet cobra relevancia para entender cuán difícil resultaba Maradona como paciente. “Para mí Diego tenía muchos equipos quirúrgicos. Yo veo en el graph que ponen que era el médico de Maradona. Sí, pero de la rodilla. La psiquiatra era la médica de la parte psiquiátrica, y la psicóloga de la parte psicológica”, afirmó el traumatólogo en diálogo con Nosotros a la Mañana.
Apelando a la confianza que había alcanzado con el DT de Gimnasia Esgrima La Plata, Sandra Borghi le preguntó: “¿Usted lo notaba deprimido?”. A lo que el matriculado replicó: “La verdad es que yo no soy psiquiatra, no sé el manual DSM4 como para hablar con criterio de depresión. Es una pregunta para hacer a la psicóloga o a la psiquiatra”.
“Si los médicos a todas las personas que están deprimidas vamos a tener que internarlas y firmarles la orden estamos problema”.
“A Maradona lo vi hasta el tercer mes, que hicimos lo de Gimnasia, y después lo siguió el traumatólogo del club por una cuestión de distancia. Lo volví a ver en esa foto. Yo me saqué una última foto que estaba sonriente, con muchos más kilos. Le pedí que por favor baje de peso y le mandé al nutricionista porque no estaba haciendo la dieta. No mucho más”, continuó. Y enfatizó: “Hay que terminar de comprender algo importante. Maradona era una persona que un día me dijo ‘Tordo, no aguanto un día más, me quiero ir de acá’”.
En ese punto y tras escuchar que el astro no quiso retomar el tratamiento de rehabilitación de su rodilla, Graciela Alfano se preguntó si Agustina Cosachov en su rol de psiquiatra debería haberlo declarado peligroso para terceros y sí mismo, y propiciar una internación judicial forzosa. Y Diego Eyharchet justificó a su colega frente a la extrema complejidad del caso de Diego Maradona: “Si los médicos a todas las personas que están deprimidas vamos a tener que internarlas y firmarles la orden, estamos problema”.
"A lo que voy es si la familia tenía una duda sobre la situación al hablar con el equipo médico que tenía Diego al respecto sobre la capacidad de Maradona, lo tendrían que haber planteado en un juzgado. De ahí a agarrar y no comprender que es una persona autónoma, y más Maradona, que si quería una Ferrari negra en vez de roja la conseguía, se quería ir…”, concluyó sugestivo.