Los micros "Historias que abrazan", basados en el libro "Ovillo de trazos" de las Abuelas de Plaza de Mayo, se estrenarán este sábado 24 de marzo por la pantalla de Pakapaka, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
La entrega de animación, compuesta por doce microprogramas en los cuales doce autores y doce ilustradores especializados en literatura infanto-juvenil convocados por Abuelas de Plaza de Mayo crearon estos relatos con el objetivo de que los chicos y sus familias puedan repensar quiénes somos, se emitirá durante todo el día.
Los cuentos son "Aquella pregunta", de Liliana Bodoc; "Bebe trompeta", de Silvia Schujer; "Cuenta", de Ricardo Mariño; "El gato verde", de Iris Rivera; "Las orejas" de Andrea Ferrari; "Lección de piano", de María Teresa Andruetto; "Tambor", de Franco Vaccarini; "Todas las respuestas", de Adela Basch; "Soy", Mariano Méndez; "Yo, ratón", de Laura Devetach;"Hay un pueblo", de Laura Escudero; y "Sobre Luisina", de Laura Bombara.
A continuación de los micros "Historias que abrazan", la señal emitirá "Así soy yo", que cuenta en voz propia las historias de algunos de los nietos recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo, a través de un doble registro que integra imágenes documentales de los nietos desde su presente con escenas de animación que recrean el relato de búsqueda de su identidad.
Fuente: Agencia TÉLAM.