Esta semana, el debate sobre el machismo y el feminismo se puso bajo la lupa del espectáculo luego de una cuestionada frase que dijo Araceli González en Intrusos. "Yo no soy feminista, las respeto muchísimo, pero tengo un hijo varón precioso, un marido hermoso y respeto mucho a los hombres también", expresó la actriz, sin imaginar que muchas mujeres la crucificarían en Twitter.
Con la polémica encendida, más las delicadas acusaciones de acoso que hicieron públicas Calu Rivero y Rita Pauls, Florencia Peña (43) fue al programa de Jorge Rial y debatió sobre el asunto.
"Es muy importante que las mujeres dejemos de naturalizar cosas que antes naturalizábamos... Yo sufrí muchas situaciones de acoso, pero no las veía de esa manera".
"Es muy importante que las mujeres dejemos de naturalizar cosas que antes naturalizábamos. Yo siempre fui una mujer con mucho carácter y trabajo en esto desde que tengo siete años, pero me puse a pensar y yo sufrí muchas situaciones de acoso, pero no las veía de esa manera. Y no solamente no las veía de esa manera, sino que por el tipo de carácter que yo tengo, me reía y las expulsaba. Pero empecé a darme cuenta, a partir de las declaraciones de todas estas mujeres que empezaron a hablar, que yo viví muchas situaciones de acoso. ¡Pensá que yo tenía unas gomas de este tamaño (hace un gesto alusivo a algo grande)!", manifestó la actriz, poniendo el acento en conductas machistas que no debió permitir. Y reveló: "Una de las razones por las que yo me operé fue porque no me bancaba las barbaridades que me decían en la calle, siendo menor de edad".
Repasando repudiables comportamientos, Peña confesó que sufrió acoso de un colega, en la época en la que trabajaba en Son de diez, la exitosa comedia que se emitió en 1992 por eltrece. Sin embargo, no quiso revelar la identidad del compañero que la hostigaba.
"No te voy a dar nombre, pero tuve un compañero, actor, que en ese momento era grande y yo tenía 18 años, que me tocaba las tetas. Lo hacía como una gracia".
"También me fui acordando cosas con actores, que naturalizaba, que decía: 'Bueno, es así'. Por ejemplo, no te voy a dar nombre, pero tuve un compañero, actor, que en ese momento era grande y yo tenía 18 años, que me tocaba las tetas. Lo hacía como una gracia. Y yo le decía: 'Dale, salí'. Pero no lo sentía como una aberración. Y hoy, que tomo conciencia, digo: '¡Qué naturalizado teníamos esas cosas!'. ¿Cómo no se hablaba de eso? En la historia del mundo, muchas mujeres lucharon por el feminismo antes de que esto se instale, solo que eran la minoría. Ahora empezamos a salir todas... ¡Cómo naturalizábamos esto de una manera atroz! Porque yo, en ese momento, era Florencia Peña y estaba haciendo un éxito, no me iban a echar porque le dijera a alguien: 'No me toques las tetas'", sostuvo Flor, dejando en claro su postura feminista y anti conductas machistas.