La situación inédita que se dio a partir de la cuarentena obligatoria obliga a hacer reajustes en todos los ámbitos de la vida íntima, social y laboral. Y esos cambios también llegan a los programas de televisión, dado que muchos de sus conductores son personas en riesgo y necesitan quedarse en sus casas.
Beto Casella es uno de ellos y, como tal, se preocupa por el modo en el que se están desarrollando los acontecimientos. ¿Qué opina puntualmente sobre Bendita, el ciclo que momentáneamente tiene a Edith Hermida al frente del programa? Que tal vez se modifique su formato.
"Podríamos seguir saliendo en vivo como ahora, pero habría que cambiar el contenido”, dijo en Por si las moscas, en La Once Diez/ Radio de la Ciudad, donde además fue muy crítico con los directivos de los canales.

“Puertas adentro de los canales es pura confusión. No saben qué poner al aire. Nadie sabe cómo manejarse a nivel grupal y con los grupos de riesgo", opinó Casella. Y señaló a los canales como "un hormiguero de gente".
"El otro día estaba viendo un programa con 15 personas al aire y detrás de cámara suelen haber tres veces más, porque esa es la lógica de la tele", dijo atento.
“Puertas adentro de los canales es pura confusión. No saben qué poner al aire. Nadie sabe cómo manejarse a nivel grupal y con los grupos de riesgo".
Y se refirió a cómo percibe a lo que está pasando en Bendita. “A veces veo un rato, pero el otro día acababa de hablar el Presidente para anunciar las medidas y el programa fue el del Pastor Giménez... Son cosas raras, me encanta el entretenimiento y lo que hago, pero me encantó hasta acá", dijo crítico.

"Supongo que si esto pasa, me va a seguir encantando el entretenimiento y mientras haya seres humanos en la Tierra habrá que hacerlos reír. Pero esto es muy raro. La gente que dirige la tele no tiene muy claro hacia a dónde ir", sentenció.
Segun Casella, los directivos tendrían que reestructurar sus contenidos, algo que aún no pasó en un contexto desesperante para la mayor parte de sus trabajadores.
"Hay espacio para el entretenimiento entre tanto bajón, pero tenés que ver cómo lo hacés".
“¿Se sentaron todos los programadores de los canales para sentar una base? Hay gente que se le cortó el laburo desde que empezó la cuarentena y no come. Hay espacio para el entretenimiento entre tanto bajón, pero tenés que ver cómo lo hacés. Siguen con el parámetro del minuto a minuto y deberán ver hasta dónde se puede pasar chimento, entretenimiento y sin dejar de informar sobre lo que está pasando”, sentenció.