ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Los dominios de internet se agotarán en enero

El sistema actual -Internet Protocol versión 4 (IPv4)- está por alcanzar el tope de 4.000 millones de direcciones.

04 de diciembre 2010, 19:38hs
Los dominios de internet se agotarán en enero

La cantidad de direcciones de internet mundiales se agotará en enero, por lo que urge que operadores y Gobiernos adopten una nueva versión del protocolo de internet, alertó el registro para América latina y el Caribe, región en la que aún hay direcciones disponibles para tres años más.

Las direcciones de internet se agrupan en conjuntos, que son distribuidos por el ICANN (Internet corporation for assigned names and numbers) a las cinco organizaciones que se ocupan de cada región del mundo.

"El 'pool' central de direcciones se va a terminar en enero", dijo a AFP Ernesto Majó, gerente de Comunicaciones del Registro de direcciones de internet para América Latina y el Caribe (Lacnic), con sede en Montevideo.

"Esta semana se asignaron cuatro bloques de direcciones, quedaron solo siete. Y cuando queden cinco ya está acordado que se van a distribuir a cada uno de los registros regionales de internet. Eso va a ser el fin de una etapa, se terminan las direcciones a nivel central y hay que manejarse con los 'stocks' regionales", explicó.

El sistema actual -Internet Protocol versión 4 (IPv4)- que se está agotando tiene un tope de unos 4.000 millones de direcciones, para una demanda cada vez más alta, indicó Majó.

"Al principio las direcciones IPv4 eran para conectar las redes entre sí, eran servicios académicos, redes gubernamentales, era algo muy limitado. No se previó que esto iba a tener un desarrollo comercial y que cada vez habría más dispositivos y personas en la red, las necesidades individuales son cada vez mayores", añadió.

Si bien consideró que "no es grave", ya que se ha desarrollado un protocolo alternativo (el IPv6) que permite otorgar billones de billones de nuevas direcciones, a Lacnic le preocupa la demora de los Gobiernos y operadores en adaptarse a este nuevo protocolo. Las redes que ya funcionan con IPv6 representan apenas un 1% del tráfico global.

"El problema es que las redes están construidas basadas en el procolo IPv4 y si no se hacen esfuerzos de configuración e instalación no van a poder seguir creciendo. Las direcciones IP son imprescindibles para que los dispositivos, las computadoras y los móviles se puedan conectar a la red", explicó Majó.

Lacnic -entidad privada sin fines de lucro, autorregulada, integrada por casi 1.000 organizaciones que van desde proveedores de servicios de internet hasta universidades y bancos- atiende desde México hasta Argentina, incluido el Caribe hispanohablante.

Como el consumo actual de direcciones IP de la región es menor al de otras, Majó estimó que en el caso de América Latina y el Caribe habrá direcciones disponibles durante tres años más.

"Pero eso no quiere decir que hay que quedarse quietos, sino que tenemos la oportunidad de hacer un despliegue efectivo de IPv6 con tiempo", advirtió.

La necesidad de acelerar la adopción del protocolo IPv6 será uno de los temas centrales del 39º encuentro del ICANN que se celebrará la próxima semana en la ciudad colombiana de Cartagena.

Las más leídas

1

Qué dijo Lowrdez ante la Justicia tras ser rescatada por la policía que sorprendió a todos

2

Con una foto al natural, Jimena Barón contó cómo premió a Matías Palleiro por la sorpresa de Momo

3

Polémica por los Martín Fierro Latino: por qué hay que pagar 260 dólares para ser nominado

4

Matías Alé y Martina Vignolo se casaron por iglesia: las fotos de la emotiva ceremonia

5

Lizardo Ponce defendió a Tini Stoessel tras las críticas por llorar después de que se suspenda su show

Más notas sobre Espectáculos

Quiénes son los nominados al Martín Fierro Latino y por qué despertaron polémica (Foto: Instagram / aptraorg)
ESCÁNDALO EN PUERTA

Polémica por los Martín Fierro Latino: por qué hay que pagar 260 dólares para ser nominado

Foto: Instagram.
wow

Con una foto al natural, Jimena Barón contó cómo premió a Matías Palleiro por la sorpresa de Momo

Lizardo Ponce defendió a Tini Stoessel  tras las críticas por llorar después de que se suspenda su show
MIRÁ QUÉ DIJO

Lizardo Ponce defendió a Tini Stoessel tras las críticas por llorar después de que se suspenda su show

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Polémica por los Martín Fierro Latino: por qué hay que pagar 260 dólares para ser nominado
  • Con una foto al natural, Jimena Barón contó cómo premió a Matías Palleiro por la sorpresa de Momo
  • Lizardo Ponce defendió a Tini Stoessel tras las críticas por llorar después de que se suspenda su show
  • Qué dijo Lowrdez ante la Justicia tras ser rescatada por la policía que sorprendió a todos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit