ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Los dominios de internet se agotarán en enero

El sistema actual -Internet Protocol versión 4 (IPv4)- está por alcanzar el tope de 4.000 millones de direcciones.

04 de diciembre 2010, 19:38hs
Los dominios de internet se agotarán en enero

La cantidad de direcciones de internet mundiales se agotará en enero, por lo que urge que operadores y Gobiernos adopten una nueva versión del protocolo de internet, alertó el registro para América latina y el Caribe, región en la que aún hay direcciones disponibles para tres años más.

Las direcciones de internet se agrupan en conjuntos, que son distribuidos por el ICANN (Internet corporation for assigned names and numbers) a las cinco organizaciones que se ocupan de cada región del mundo.

"El 'pool' central de direcciones se va a terminar en enero", dijo a AFP Ernesto Majó, gerente de Comunicaciones del Registro de direcciones de internet para América Latina y el Caribe (Lacnic), con sede en Montevideo.

"Esta semana se asignaron cuatro bloques de direcciones, quedaron solo siete. Y cuando queden cinco ya está acordado que se van a distribuir a cada uno de los registros regionales de internet. Eso va a ser el fin de una etapa, se terminan las direcciones a nivel central y hay que manejarse con los 'stocks' regionales", explicó.

El sistema actual -Internet Protocol versión 4 (IPv4)- que se está agotando tiene un tope de unos 4.000 millones de direcciones, para una demanda cada vez más alta, indicó Majó.

"Al principio las direcciones IPv4 eran para conectar las redes entre sí, eran servicios académicos, redes gubernamentales, era algo muy limitado. No se previó que esto iba a tener un desarrollo comercial y que cada vez habría más dispositivos y personas en la red, las necesidades individuales son cada vez mayores", añadió.

Si bien consideró que "no es grave", ya que se ha desarrollado un protocolo alternativo (el IPv6) que permite otorgar billones de billones de nuevas direcciones, a Lacnic le preocupa la demora de los Gobiernos y operadores en adaptarse a este nuevo protocolo. Las redes que ya funcionan con IPv6 representan apenas un 1% del tráfico global.

"El problema es que las redes están construidas basadas en el procolo IPv4 y si no se hacen esfuerzos de configuración e instalación no van a poder seguir creciendo. Las direcciones IP son imprescindibles para que los dispositivos, las computadoras y los móviles se puedan conectar a la red", explicó Majó.

Lacnic -entidad privada sin fines de lucro, autorregulada, integrada por casi 1.000 organizaciones que van desde proveedores de servicios de internet hasta universidades y bancos- atiende desde México hasta Argentina, incluido el Caribe hispanohablante.

Como el consumo actual de direcciones IP de la región es menor al de otras, Majó estimó que en el caso de América Latina y el Caribe habrá direcciones disponibles durante tres años más.

"Pero eso no quiere decir que hay que quedarse quietos, sino que tenemos la oportunidad de hacer un despliegue efectivo de IPv6 con tiempo", advirtió.

La necesidad de acelerar la adopción del protocolo IPv6 será uno de los temas centrales del 39º encuentro del ICANN que se celebrará la próxima semana en la ciudad colombiana de Cartagena.

Las más leídas

1

Yanina Latorre reveló el verdadero motivo por el que se va del país tras los rumores de infidelidad de Diego

2

Yael sorprendió al Dr. Cormillot con un inesperado pedido en Cuestión de Peso

3

La supuesta amante de Diego Latorre le envió audios a Yanina con detalles del encuentro

4

Una frase del doctor Cormillot despertó sospechas en Estefanía Pasquini: “¡Hoy duerme afuera!”

5

Wanda Nara subió una foto con alguien en la cama y ocultó su identidad: ¿de quién se trata?

Más notas sobre Espectáculos

Ángel de Brito soltó la bomba sobre la relación de Diego y Yanina Latorre
LO ADELANTÓ

Ángel de Brito reveló que haría Yanina con Diego Latorre tras su infidelidad: “Cuidado con los tiburones”

Joaquín Furriel recordó cómo se fracturó una vértebra y la reacción que tuvo frente a su hija
EN PRIMERA PERSONA

Joaquín Furriel recordó cómo se fracturó una vértebra y la reacción que tuvo frente a su hija: “Le actué todo”

De la emoción a las lágrimas: así fue el reencuentro en vivo de una familia con su perrito en lo de Guido Kaczka
A PURA LÁGRIMA

Reencuentro en vivo: la verdad detrás de “Pandy”, el perrito del programa de Guido Kaczka

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Apple pie: la receta de la tarta de manzana que viste en las películas
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 17 de julio de 2025
  • Paquetitos mediterráneos: parecen empanadas, son algo mucho mejor
  • El influencer de lo paranormal Dan Rivera murió misteriosamente en compañía de la muñeca Annabelle

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit