ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

El fenomeno de compartir

¿Te perdiste el último capitulo de tu serie favorita? ¿Tenés una coleccion de música que te gustaria compartir? En internet todo esto es posible y tiene un nombre: Link-Sharing

01 de febrero 2009, 23:00hs

Buscar, encontrar y compartir contenidos específicos en la web se ha transformado en un fenómeno que mueve multitudes. ¿Quién no se ha conectado para descargar algo alguna vez? El hecho de compartir es uno de los mayores valores que existen en la web actual. Se trata de ofrecer y conseguir materiales de todo tipo, en un ida y vuelta en el que todos aportan.

Para conocer más sobre el tema consultamos a un especialista en comunidades en internet, alguien que atravesó todas las etapas evolutivas de la red. Desde aquellas prehistóricas sesiones de salas de chat hasta los actuales grupos temáticos de intercambio de información (link-sharing).

Es conocido en el mundo virtual como Lufago, un nickname que nace de la mezcla de un personaje de Stephen King y la pronunciación de su nombre real en japonés. Resulta imposible enumerar cada uno de los foros y comunidades en las que participó, pero supera, lejos, las 100. Es el típico heavy user al que todo el mundo le pregunta: ¿sabés donde puede conseguir tal información? ¿conocés una página donde se pueda hacer tal otra?

Conozcan a Lufago, un miembro adictivo de internet que nos cuenta por qué es importante compartir y así ser parte de este fenómeno a escala mundial:

¿Qué es el link sharing?

- Básicamente es compartir contenidos entre usuarios de internet. Podría decirse que el origen fue a partir de que algunos internautas tenían algún material determinado y decidían compartirlo de las formas posibles. Al principio podría decirse que era por mail o desde su propio servidor (vía ftp). Una manera muy rústica y primitiva, por lo lento que resulta y porque además tenías que conocer sí o sí al usuario.

En aquella época -yo era muy chico, pero cuando necesitaba algo (como una explicación para usar Linux) me conectaba al ICQ o al mIRC hasta dar con la persona indicada y rogaba que se tomara el tiempo necesario para explicarme o enviarme algún archivo.

El avance de internet, la banda ancha y la tecnología en general, hizo que surgieran nuevas formas de intercambio de archivos. El P2P (peer to peer) por ejemplo, fue (y es) una de las maneras más usadas para rastrear y descargar data. También existen otros como el Torrent. La contra es que no podés interactuar directamente con otros usuarios.

En cambio, las comunidades del link sharing, además de poder intercambiar; te dan la posibilidad de comunicarte con otras personas.

En general sitios como Megaupload o Rapidshare sirven como espacio temporal para guardar lo que queramos compartir. Como una especie de disco rígido online al que cualquiera puede tener acceso.

¿Cómo ingresaste a las comunidades online?

- Mis primeras experiencias fueron en los foros, muy distintos a los que conocemos ahora. Las comunidades online de link sharing propiamente dichas son más recientes. Son mucho mejores porque podés acceder de manera más rápida y efectiva a aquello que estás necesitando. Puede ser material super específico que lo tienen pocas personas en cualquier lugar del mundo, pero que por esta vía lo encontrás.

Pero con los años y la explosión de internet (la llamada web 2.0) me hice una cuenta en cuanta red social aparecía. Esto fue en los últimos años y me sirvió mucho para mis estudios (soy fanático del cine y la fotografía). Me contacté con gente de todos lados con los cuales compartimos nuestra pasión. Podría decirse que aprendí tanto o más que en un aula.

¿Actualmente dónde participás?

- Como te dije, por años fui un usuario muy activo en foros, recorrí muchos, de todas partes del mundo. Pasé por Vagos, Taringa, Chilewarez, entre los más conocidos. También armé uno propio, cuya temática era "el terror". Hasta que me encontré con una nueva comunidad de link sharing que se llama Tipete. Fui uno de los primeros en registrarme y enseguida tuve buena onda con el resto de los usuarios. Porque además de poder intercambiar archivos, tiene funciones de red social. O sea, te podés relacionar directamente con los demás, conocer gente, crear grupos, etc. Y ahora me convertí en "Admin"(un tipo de rango dentro de la comunidad, algo así como el líder máximo).

¿Cómo es la relación con los demás usuarios?

- A muchos los conocí a través de alguna comunidad online y con el tiempo lo agregué a mi MSN. Por nuestros gustos en común y porque la comunicación es más fluida. Cuando se hacen encuentros, a algunos los pude conocer personalmente y hasta crear una amistad con ellos.

¿Pensás que esta tendencia ya instalada puede crecer aun más?

- Sí, cada vez más personas se entusiasman en ofrecer material digital que tienen en su casa y por pura voluntad lo cuelgan para que los demás podamos acceder. El aumento de la velocidad de transferencia de archivos mejoraría mucho la experiencia. Otro avance interesante es que la capacidad de los servidores online es cada vez mayor, con menos restricciones. Si todo esto mejora, todos estaríamos mucho más contentos.

El crecimiento del link-sharing a nivel mundial es asombroso, los niveles de tráfico de usuarios que pululan estas comunidades no tienen tope y se cuentan por millones. Sitios como Chilewarez, Vagos, Taringa y Tipete son los puntos de encuentro que están marcando el pulso del fenómeno de compartir en internet. Es una tendencia propia de los tiempos que corren: una población cada día más conectada a internet y su necesidad básica de encontrar información de interés.

Las más leídas

1

Johnny Depp desató la locura en La Plata y recibió un reconocimiento oficial

2

Pampita rompió el silencio sobre la China Suárez y dijo lo que nadie esperaba

3

El diablo viste a la moda 2: Meryl Streep y Anne Hathaway se reencuentran en el primer tráiler

4

Laura Ubfal le respondió a la China Suárez tras su furioso posteo en las redes: “Jamás hablé mal de ella, yo no soy resentida"

5

El filoso posteo de Cande Tinelli que reavivó el escándalo familiar

Más notas sobre Espectáculos

Pampita y Martín Pepa (Fotos: Movilpress)
ACARAMELADOS

Pampita y Martín Pepa deslumbraron a todos en una gala solidaria: sus fotos más románticas

Murió Dylan: el mensaje de despedida de Alberto Fernández
DESOLACIÓN

Murió Dylan: el mensaje de despedida de Alberto Fernández

Jorge Lorenzo (Foto: Web)
TRISTEZA ABSOLUTA

Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro: tenía 66 años

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ricardo Darín y Calu Rivero arrasan en un thriller oculto de HBO Max: de qué se trata
  • Pampita y Martín Pepa deslumbraron a todos en una gala solidaria: sus fotos más románticas
  • Murió Dylan: el mensaje de despedida de Alberto Fernández
  • Murió Jorge Lorenzo, actor de El Marginal y En el Barro: tenía 66 años

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit