Hace algún tiempo una noticia informaba que un marido había donado un riñón a su esposa con la que llevaba 27 años de casado. La salud de su mujer iba decayendo debido a sus problemas renales y él decidió ofrecer su riñón para aliviar los males de su amada. Como eran compatibles al 99 %, el trasplante se pudo llevar a cabo con éxito.
Si bien este es un ejemplo extremo, en el día a día, muchos amantes se someten y son sometidos a "pruebas de amor" para demostrar cuan grande es el sentimiento hacia el otro.
La reflexión sería entonces ¿hasta dónde somos capaces de llegar los humanos por amor? ¿Es necesario darlo todo en una relación?
"Muchas veces di más de lo que mis parejas merecían por lo que me terminaba sintiendo una especie de objeto que vivía en forma satelital a su alrededor. Tiempo después, y terapia mediante, me di cuenta de que era una excusa para no ocuparme de mí y así cubrir necesidades ajenas. En mi caso fue totalmente destructivo", confiesa Lara, una estudiante de psicología de 26 años.
La Clr. María Belén Lombi opina que las personas que necesitan darlo todo, ocasionalmente son las que más necesitan recibir.
"Es paradójico pero muchas veces, al observar este tipo de vínculos en los que se habla de amor y se hace todo por él, subyace la imposibilidad de diferenciar el yo del nosotros. Se confunden dos conceptos: apego y amor", explica la counselor y añade que "la necesidad de querer y ser queridos es inherente al ser humano, pero cuando uno transita por los extremos, en vez de lanzarnos a vivir una experiencia constructiva que nos complete como personas, nos encontramos perdidos sin la presencia del otro".
Pero una vez inmersos en la relación ¿cómo saber diferenciar el apego del amor?
" En mi opinión, el amor es la construcción de un nosotros en la que intervienen dos personas dispuestas a compartir voluntades, capaces de elegir, con ganas de disfrutar justamente de esas cosas que los hace individuos, especiales, singulares, atractivos y únicos a los ojos del otro. Cuando una persona siente que da todo por amor, termina por desdibujarse. Es entonces cuando de la mano del apego aparece la baja autoestima, la dependencia e inseguridad", concluye Lombi.
Y para el final cita una definición del reconocido autor Saint Exupéry, quien cuando fue consultado sobre lo que entendía por "Amor" dijo:
"Entiendo al amor como el proceso que me permite llevarte suavemente de regreso a ti mismo".
Y vos, ¿qué serías capaz de hacer por amor? ¿En una relación sos de los que dan todo y esperan lo mismo de la otra parte?