ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Spinetta y las bandas eternas

El Flaco ofreció un show excepcional junto a una veintena de músicos: Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati y siguen las firmas. Además reunió sus bandas de siempre.

04 de diciembre 2009, 23:00hs

Tocó Spinetta. Perdón, tocó Luis Alberto Spinetta y Pescado Rabioso, Invisible, Jade, Los Socios del Desierto y ¡Almendra! Luis Alberto dio el recital para celebrar 40 años con la música. Un show histórico ante más de 37 mil personas.

En casi cinco horas de recital El Flaco no se privó de nada y brindó un recital dividido claramente en dos partes, cada una integrada por 25 canciones que le sirvieron como excusa para reunirse con una interminable cantidad de músicos con los que rindió un homenaje al rock argentino.

De muy buen humor, feliz y cómodo en el rol de un cálido anfitrión, a Spinetta le sobraron elogios a la hora de presentar a los colegas que formaron parte de una trayectoria que anoche repasó partiendo del presente con "Mi elemento", una decisión que le puso cierta distancia a la nostalgia y que ratificó su filosofía estética de apostar siempre a que "mañana es mejor".

Acompañado por su banda actual, en la primera parte del recital revivió temas de su etapa con Jade y de su carrera solista. Además se dio el gusto de reversionar gemas como "Mariposas de madera", de Miguel Abuelo, "Adónde está la libertad", de Pappo (¡cantado por Juanse! Impresionante), "El rey lloró", de Litto Nebbia y "Necesito un amor", de Javier Martínez, que compartió con sus hijos Dante y Valentino.

Siempre apuntalado por la solidez de Guillermo Vadalá, un confeso fanático de la obra de Luis Alberto que brilló en la guitarra y en el bajo, Spinetta invitó al escenario a los tecladistas que dejaron su huella en Jade como Juan de Barrio, Diego Rappoport y Leo Sujatovich.

Así pasaron hermosas piezas como "Ella también", "Umbral" y "Vida siempre", entre muchas otras, que lograron un clima íntimo inédito en una cancha de fútbol, algo que sólo un artista de la talla de Spinetta puede alcanzar.

Más tarde subió al escenario Fito Páez, a quien Spinetta dio el primer fuerte abrazo de la noche y describió como "una de las más grandes perlas que dio Rosario".

Con Fito en el piano tocaron "Las cosas tienen movimiento" y "Asilo en tu corazón".

Luego fue Gustavo Cerati quien irrumpió para entonar "Té para tres" y "Bajan", dupla a la que le siguió una memorable versión de "Filosofía barata y zapatos de goma".

Esa fue la antesala de la aparición de Charly García (ver video), a quien el público ovacionó de pie antes de que interpretaran "Rezo por vos", en uno de los pasajes más fuertes de la noche.

Tras un intervalo de 10 minutos, Spinetta, quien a esa altura ya hacía chistes y hablaba con el público como si estuviese en un teatro logrando una complicidad única, comenzó la esperada segunda parte con temas que todos queríamos escuchar.

Este tramo del show comenzó con un homenaje a Daniel Wirtz (fallecido en febrero pasado), "el baterista con quien más años toqué", recalcó Luis antes de hacer una síntesis de su etapa en Los Socios del Desierto junto al original Marcelo Torres bajo y a Javier Malossetti en batería.

Ya con los ovacionados Machi Rufino y Pomo en el escenario, llegó el turno de Invisible, el power trío se impuso con un arsenal sonoro y explotó con temas como "Jugo de Lúcima" y "Perdonada (Niño condenado)", en un set que finalizó con "Amor de primavera", de Tanguito, al que se sumó Lito Epumer en guitarra.

Pero el plato fuerte llegó con Pescado Rabioso, que después de más de tres décadas reunió al guitarrista y cantante David Lebón y al tecladista Carlos Cutaia, quienes desataron la emoción con "Poseído del alba" y "Hola dulce viento", "Me gusta ese tajo" y "Post crucifixión", siempre con Vadalá en el bajo.

En ese camino retrospectivo, le tocó el turno a Almedra, que marcó el reencuentro de Edelmiro Molinari, Rodolfo García y Emilio Del Guercio, para desempolvar grandes canciones como "Fermín", "Hermano perro" y "Muchacha ojos de papel", dedicado a su madre Julia.

"Somos una Biblia, por lo viejos", se rió Spinetta, al despedirse de aquellos músicos con los que compartió su música y su intimidad hace nada más y nada menos que 40 años.

Para el final de esta gran fiesta, Spinetta volvió otra vez al presente y con Ricardo Mollo como invitado tocó "8 de octubre" (dedicado a las víctimas en la tragedia de Santa Fe) y cerró con una trilogía imbatible: "Seguir viviendo sin tu amor", "Yo quiero ver un tren" y "No te alejes tanto de mí".

(Télam)

Las más leídas

1

Se supo por qué Mirtha Legrand no fue a votar por primera vez en décadas

2

Mauro Szeta escandalizó a Mirtha Legrand con una confesión íntima sobre su matrimonio: “Cuando tenemos ganas”

3

Mauro Icardi voló a Turquía con China Suárez: mini luna de miel en avión privado

4

Festival de Cannes: las fotos de Benjamín Vicuña y Brenda Gandini en la alfombra roja

5

Mirtha Legrand criticó duro a Wanda Nara donde más le duele: “Nunca está”

Más notas sobre Espectáculos

 El Chino Leunis confundió a Fer Dente con su hermano y se armó en la mesa de Juan Viale
IMPREDECIBLE

El Chino Leunis se confundió a Fer Dente con su hermano Tomás: la impulsiva reacción del actor

Gran Hermano sancionó a los jugadores por violar el protocolo anti gritos
IMPLACABLE

Mano dura en Gran Hermano: no respetaron el protocolo anti gritos y hubo una fuerte sanción

Benjamín Vicuña, Brenda Gandini y Agustina Suásquita (Foto: Edelman Argentina)
GLAMOROSOS

En fotos: Benjamín Vicuña y Brenda Gandini estuvieron en la alfombra roja del Festival de Cannes

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Chino Leunis se confundió a Fer Dente con su hermano Tomás: la impulsiva reacción del actor
  • Mano dura en Gran Hermano: no respetaron el protocolo anti gritos y hubo una fuerte sanción
  • En fotos: Benjamín Vicuña y Brenda Gandini estuvieron en la alfombra roja del Festival de Cannes
  • Mirtha Legrand no fue a votar por primera vez desde el regreso de la democracia: los motivos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit