ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

La Biblia, sólo para adultos

Un cómic recrea los pasajes más polémicos y escandalosos de la Biblia.

09 de noviembre 2009, 23:00hs

Desde todos los tiempos, La Biblia, el libro más vendido de la historia, ha sido fuente de inspiración para grandes artistas, aunque nadie se había atrevido a plasmar las historias que allí se relatan de una forma tan escandalosa, hasta ahora.

El artista estadounidense Robert Crumb, controvertido padre del cómic underground, plasmó los pasajes más impúdicos de la Biblia en una polémica obra. Aquellos que incluyen incesto, violación, adulterio, prostitución y asesinato.

¿Qué cosas podemos encontrar en esta "Biblia apta sólo para adultos"? La historia de las hijas de Lot que emborracharon a su anciano padre para acostarse con él y que las dejó embarazadas. La de Dios mató a Onán por "derramar su semilla en la tierra" en vez de tener hijos con la viuda de su hermano y la de Judá que se acostó con su nuera tomándola por una prostituta. Además, figuran costumbres aceptadas de la época, como tener dos mujeres o tomar a una esclava para asegurarse la descendencia.

Robert Crumb trabajó durante cuatro años, obsesivamente, con la intención de mantenerse lo más fiel posible al volumen original y de "respetar un texto tan venerable", aunque no lo considera sagrado según declaró, ya que para él, el Génesis no es "la palabra de Dios", sino la compilación de "historias y leyendas tribales" elaborada por la casta sacerdotal hebrea en el periodo babilónico (600 a. C.).

El resultado final, se llama Génesis, y su versión en español salió a la venta la semana pasada, editado por La Cúpula, con una tirada inicial de 5.000 ejemplares. Eso sí, todavía no se sabe cuándo llegará a la Argentina.

Cuando empezó con este proyecto, Crumb aseguró al diario inglés The Guardian que no buscaba ofender sino sólo dibujar lo que estaba en la Biblia y que era sorprendente lo que se encuentra en la Biblia cuando se lee realmente a fondo.

Sobre esto, Crumb dijo: "Mi intención es la de exorcizar el poder de la Biblia, iluminar el texto ilustrando hasta el más mínimo detalle, para que la gente vea lo que verdaderamente hay ahí: violencia, abuso de poder, incesto... el ser humano en su estado más ruin. Al estudiarlo, me he dado cuenta de que hemos pasado por alto el papel de tantas mujeres fuertes que fueron las verdaderas impulsoras de los linajes del pueblo hebreo".

El autor evitó ridiculizar el texto original y fue respetuoso con la literatura bíblica, hasta el punto de prescindir incluso de exhibiciones genitales: "No he necesitado emplear la sátira -explicaba durante una presentación en París. El Génesis es lo suficientemente grotesco por sí mismo. Que millones de personas se lo tomen tan en serio y lo utilicen como fuente de guía moral es una locura", disparó Crumb.

Antecedentes. Robert Crumb no fue pionero en su iniciativa: el primer cómic bíblico data del siglo XIV. Según los expertos, la Biblia de Velislav, con más de 700 ilustraciones, constituye el primer cómic del mundo. Es que en una época en la que pocos sabían leer, narrar la historia bíblica en imágenes para que todos pudieran entenderla era la mejor opción.

En 1978, la editorial Bruguera publicó la Biblia en formato historieta con el fin de difundirla entre los jóvenes. Otras editoriales como SM (1982), Montena, (1983) y Plaza & Janés (1987) hicieron lo mismo.

Otra versión, que causó furor, fue la Biblia manga, del británico-nigeriano Siku, donde Moisés o Jesús se convierten en superhéroes de estética nipona. Ha vendido más de 30.000 ejemplares en el Reino Unido.

Las más leídas

1

Anita García Moritán visitó el árbol de Navidad de Carolina Herrera y fue el centro de todas las miradas

2

Rocío Marengo expuso a Eduardo Fort tras ser declarado deudor alimentario

3

El papel fundamental de Pablo Echarri en la internación de Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

4

La creadora de Envidiosa explotó tras las críticas al personaje de Griselda Siciliani: “La mina que dice...”

5

Wanda Nara se salió con la suya: la inesperada noticia de Maxi López que dejó a todos en shock

Más notas sobre Espectáculos

«No  Preguntes» en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025

“No Preguntes”: la película argentina que arrasó en el Festival de Mar del Plata antes de su estreno mundial

Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow
MIRÁ

Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow

Truco casero de la zanahoria con hielo. Foto: IA
ÚTIL

Meter las zanahorias en agua congelada: para qué sirve y por qué lo recomiendan

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “No Preguntes”: la película argentina que arrasó en el Festival de Mar del Plata antes de su estreno mundial
  • Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow
  • Meter las zanahorias en agua congelada: para qué sirve y por qué lo recomiendan
  • Hervir los repasadores: por qué lo recomiendan y qué beneficios trae

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit