ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Walt Disney: abre museo que reivindica su figura

Al fundador del millonario estudio se le ha acusado de antisemita, anticomunista y alcohólico. En su defensa, sus herederos abren mañana un moderno museo en San Francisco que recorre sus primeros fracasos, sus grandes éxitos y las obsesiones que marcaron su carrera.

30 de septiembre 2009, 00:00hs

Los rumores ya eran demasiados. Walt Disney, creador de dibujos como Mickey Mouse y el Pato Donald, y fundador del estudio que creó películas animadas como Blanca Nieves y los siete enanitos, La Cenicienta y Fantasía, ha debido sobrellevar decenas de acusaciones tras su muerte, en 1966. 

Entre ellas, las que lo tildan de antisemita, anticomunista y alcohólico. Ahora, la familia presenta una suerte de historia oficial, con la inauguración, mañana, del Walt Disney Family Museum. Una institución que costó 112 millones de dólares y que recorre la vida y obra del maestro de la animación. "Todo comenzó con un libro asqueroso y mi frustración por cómo los periodistas de todo el mundo lo cubrieron", ha dicho su hija, Diane Disney Miller.

Se refiere a biografías como Walt Disney: Hollywood s Dark Prince (1994), de Marc Eliot, que lo retrata como un espía del FBI y como alguien interesado en el nazismo, y Walt Disney: the triumph of the american imagination (2006), de Neal Gabler, que lo muestra como un trabajólico que sabía exactamente dónde estaba cada clavo de Disneylandia, pero que apenas estaba con su familia.

Esos retratos nada halagadores se suman a la creciente distancia que la familia Disney ha tomado de la actual empresa que lleva su nombre. Miller afirma que ya no hay nadie en el estudio que haya conocido a Walt Disney y que el logo corporativo consumió, finalmente, al hombre detrás de la marca.

Es ese perfil humano el que rescata el museo, que mañana abre sus 10 salas y 215 pantallas interactivas, en San Francisco. A partir de declaraciones del mismo Disney, se relatan el quiebre de su primera compañía de animación, Laugh-O-gram, y  la usurpación de su dibujo Oswald El Conejo de la Suerte por el distribuidor Charles Mintz. De esa mala experiencia resultó el ratón Mickey (el museo exhibe el primer bosquejo), que se convirtió en ícono de la innovación fílmica, al ser la primera animación que sincronizó sonido e imagen en Steamboat Willie (1928).

Lo que más resalta la muestra es la persistencia del hombre de Missouri. Desde su precoz apoyo a las tropas americanas durante la Primera Guerra Mundial (pese a ser menor de edad, se inscribió como conductor de ambulancias) y su posterior compromiso durante la Segunda Guerra Mundial, en la que las tropas americanas ocuparon la mitad de los estudios Disney y él decidió apoyarlos con filmes propagandísticos. Su compromiso impulsó, además, su primer largometraje animado, Blanca Nieves, por el que nadie daba un peso y  que finalmente ganó un Oscar especial y siete pequeñas estatuillas por cada uno de los enanos. También fue fruto de su obsesión el parque de diversiones Disneylandia.

De todos los rumores, el museo solo reconoce uno: la férrea oposición de Disney al comunismo, a partir de la huelga de animadores del estudio en 1941. La protesta lo indignó tanto que luego tomó represalias: en 1947 los denunció a todos ante el Comité de Actividades Anti-Americanas.

Latercera.com

Las más leídas

1

La Reini encendió las redes con una producción explosiva: sin ropa, con cables y mucho humor pop

2

Campi y Mariano Iúdica, al borde de las piñas: Denise Dumas destapó un escándalo oculto por años

3

Horror en Córdoba: denuncian muertes y abandono en una maternidad pública

4

Aseguran que Evangelina Anderson tendría un romance con un compañero de MasterChef Celebrity

5

Las selfies de Alan Simone que sorprendieron a sus fans: así luce hoy el ex Gran Hermano

Más notas sobre Espectáculos

Aseguran que Evangelina Anderson estaría saliendo con un compañero de MasterChef Celebrity
LA MANDARON AL FRENTEL

Aseguran que Evangelina Anderson estaría saliendo con un compañero de MasterChef Celebrity

Sofía “La Reini” Gonet rompió las redes con una producción de fotos: “Como Dios me trajo al mundo”
SE ANIMÓ

Sofía “La Reini” Gonet rompió las redes con una producción de fotos: “Como Dios me trajo al mundo”

Alan Simone con Santiago del Moro en Gran Hermano (Foto: gentileza Telefe)
SE MOSTRÓ

El impactante cambio físico de Alan Simone a dos años de Gran Hermano: las fotos

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ni fritas ni españolas: la mejor receta para hacer las papas en pocos pasos
  • El paso a paso para preparar una rosca diferente, con dip de espinaca y queso
  • Aseguran que Evangelina Anderson estaría saliendo con un compañero de MasterChef Celebrity
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 26 de noviembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit