Cierran los teatros, ponen restricciones para ir al cine, los shoppings se vacían y los ciber son lugares de riesgo. Ni hablar de ir a bailar. La paranoia por la Gripe A hace que, salvo los que trabajan, el resto de los argentinos deban recluirse en su casa.
Nada mejor que Internet entonces para poder conectarse con el resto de los amigos, familiares y ahora hasta vecinos a quien convendría evitar, en caso de que puedan contagiar la porcina gripe.
La Web provee no sólo una gran opción para mantenerse en contacto con el resto del mundo, sino que también brinda una gran cantidad de opciones para divertirse, trabajar en casa si es necesario o hacer tareas para no perder el ritmo y mantenerse al día.
El concepto de poder hacer todo en Internet lo refuerza la tecnología del Cloud Computing, que brinda todo tipo de servicios online para que los trabajadores no dependan de información almacenada en una red central.
A continuación un listado con recursos para tener en cuenta en tiempos de Gripe A:
Comunicaciones:
Hay programas que permiten efectuar llamadas a larga distancia o locales pero a precios irrisorios. Entre ellos:
- Skype
- Gizmo5
Mails
Las herramientas clásicas de comunicación ahora suelen incorporar mensajeros como parte de su servicio. Además, su capacidad es cada vez mayor.
- Gmail
Mensajeros
Permiten una comunicación directa, al instante, a través de mensajes escritos, dibujos e incluso, con una videocámara, de poder ver a la otra persona aunque esté en el otro lado del mundo.
- GTalk
- Ebuddy
Herramientas de oficina y colaboración online
Paquetes de programas para escribir, usar hojas de cálculo, hacer presentaciones o compartir experiencias en grupo con chat y otras herramientas.
- Mobile Me (Apple)