ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Cómo comprar una netbook

Te contamos todas las características de las computadoras del momento y qué tenés que tener en cuenta antes de comprar una.

21 de mayo 2009, 00:00hs

No hay duda de que las netbooks son las vedettes del momento en materia tecnológica. Prácticas, cómodas, livianas; casi todas las ventajas de una notebook, con el gran plus que es permitir la conexión a Internet de variadas formas: LAN, wireless y 3G.

Tienen sus limitaciones, por supuesto. No traen gran capacidad y tampoco traen lectograbadora de CD o DVD. Por eso son recomendadas para aquellos que trabajan con editor de textos, planillas de cálculos o presentaciones y necesitan estar siempre conectados a lnternet.

La configuración estándar de estos equipos que se puede encontrar en los negocios es más o menos la siguiente: procesadores a 1.6GHz con 1GB de RAM y corriendo Windows XP.

Pero igualmente, a la hora de decidir la compra, hay que tener en cuenta varios detalles.

Tamaño y peso. Lo dicho, las netbooks son pequeñas, casi la mitad o dos tercios del tamaño de una notebook. Y pesan en general poco más de un kilogramo.

Diseño. Tienen un diseño simple y cómodo, y las más modernas incorporan detalles de colores y terminaciones que les agregan un plus.

Precio. Uno de los grandes diferenciales. Más baratas que las notebooks y casi el mismo precio que una PC de escritorio con características similares. Rondan entre los $1.800 y $2.000.

Juegos. Habrá que rebuscárselas por los basados en flash. Porque al no tener lectora de CD o DVD, el resto queda afuera. Y tampoco sirve la opción de bajarlos de la Web, pero en este caso porque la configuración de la netbook está muy lejos de los requerimientos exigidos por los juegos de última generación.

Multimedia. Si, pueden pasar por un reproductor portátil de música y video, ya que resultan prácticas para llevar a cualquier lado y reproducen sin problemas todos los archivos. Pero no tienen el poder suficiente para trabajar con edición de video o para editar fotos de alta resolución. Y también se debe tener en cuenta que las pantallas son pequeñas: entre 7 y 12 pulgadas.

Sistema operativo. La elección en este punto es a gusto de cada usuario. Algunas netbooks vienen con Linux, otras con Windows XP y algunas, las más osadas, con Vista. Tanto con Linux como con XP estos equipos responden de maravilla. Vista, como es sabido, requiere más potencia para funcionar adecuadamente.

Procesador . Intel fue el precursor de este tipo de equipos con su modelo Atom. Pero AMD, el otro gran fabricante de procesadores, ahora brinda su propia opción con Neo.

Resolución de pantalla . La resolución nativa para la mayoría de estos equipos es de 1024 por 600 pixeles. Si bien es más que suficiente para la mayoría de las aplicaciones, algunas suelen requerir una resolución diferente para correr en forma apropiada. Si la idea es correr aplicaciones de negocios o programas específicos que demandan una resolución específica, conviene asegurarse que la netbook la puede soportar.

Teclado. Para reducir espacio, hay que sacar de algún lado. La mayoría de los teclados de las netbook, a pesar de ser pequeños, son bastante cómodos. Su tamaño suele ser un 88 o 92 por ciento de un teclado QWERTY convencional. Cuesta un tiempo, pero enseguida uno se termina acostumbrando. Las netbooks que traen pantallas más grandes suelen venir con teclados un poco más grandes también.

Batería. Ni el chip Atom de Intel como Neo de AMD son grandes consumidores de energía. Pero para ahorrar gastos, la mayoría de los fabricantes de netbooks proveen una batería de tres celdas. Con suerte, garantizan 2,5 horas de autonomía. Si bien ya hay varios modelos que garantizan más poder (llegando incluso a unas 6 u 8 horas), para los que planean largas jornadas lejos de un tomacorriente, la solución es tener dos o más baterías.

Disco rígido. Al principio, sólo había de poca capacidad. Poco a poco fueron aumentando en tamaño (hoy hay hasta de 320 GB, aunque la media suele estar entre los 120 y los 160 GB). Pero lo interesante es que hay opciones: a los discos tradicionales, también se les agregan los más nuevos discos en estado sólido, que graban los datos como si fueran memoria flash, no calientan y por lo tanto consumen menos energía. La contracara es que son más caros.

Memoria RAM. Es otra de las razones por las cuales las netbooks son baratas. No usan mucho. Suelen traer 1 GB.

Puertos. Si bien no traen muchos, hay que asegurarse que incluyan como mínimo uno USB y un lector universal de tarjetas de memorias.

Foro: Dell Inspiron Mini 9 – Monitores para netbooks

Las más leídas

1

El desgarrador mensaje del hijo de Yanina Latorre a su mamá en medio de los rumores de infidelidad

2

Lola Latorre, angustiada por los rumores de infidelidad de Diego, llamó a Ángel de Brito para saber la verdad

3

Yanina Latorre enfrentó las versiones de infidelidad y fulminó a Fernanda Iglesias

4

Mensajes de amor y apoyo para la Locomotora Oliveras tras sufrir un ACV: “Esta es la pelea de tu vida”

5

Filtran detalles del supuesto “divorcio trucho” entre Wanda Nara y Mauro Icardi

Más notas sobre Espectáculos

Mario Pergolini perreó en vivo con Cazzu y se volvió viral
DESOPILANTE

Mario Pergolini le pidió a Cazzu que le enseñe a perrear: “Mis hijos ya se están cambiando el apellido”

Yanina Latorre quebró en vivo al contar cómo sufre su hijo Dieguito por los posteos de Fernanda Iglesias
MUY AFECTADO

El mensaje de Dieguito Latorre que hizo llorar a su mamá Yanina en medio de rumores de infidelidad

Yanina Latorre reveló cómo está Nico Vázquez, a una semana de su separación de Gime Accardi
DETALLES

Yanina Latorre reveló cómo está Nico Vázquez, a una semana de su separación de Gime Accardi

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Carnes rellenas: cuatro recetas para tener las mejores variantes
  • Ni jamón ni queso: qué ponerle a un pan relleno distinto para la picada
  • Hamburguesas veggie, una receta sin carne pero igual riquísima
  • Cómo hacer el mejor arroz con leche, un postre insuperable y en menos de media hora

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit