ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

La crisis financiera golpea al sector tecnológico

Las principales empresas de tecnología del mundo se ven afectadas por la crisis económica internacional. Despidos masivos, cierres de compañías y reducción de las inversiones son algunas de las medidas tomadas en lo que va del año.

29 de enero 2009, 23:00hs

Ya lo habían anticipado en las dos primeras grandes ferias tecnológicas del año, la CES y la MacWorld: 2009 es un año complicado. En ambas exposiciones no hubo anuncios rimbombantes y, salvo algunas excepciones, se vio más lo que se estaba terminando de idear y fabricar en 2008 que lo que podría llegar a ser novedad absoluta para 2009.

La crisis se refleja en una marcada baja del consumo. La gente, preocupada por la inseguridad laboral, está dejando de comprar productos tecnológicos, lo que se traduce en caídas en las ganancias de las empresas o, directamente, en pérdidas.

Lo cierto es que la crisis económica mundial, desatada a fines del año pasado y que empieza a golpear con fuerza en todos los sectores, está afectando duramente al sector tecnológico. Y como casi siempre sucede, el hilo se corta por lo más delgado: se producen despidos masivos. Hasta ahora, a sólo un mes de comenzado el año, ya suman más de 350.000 los despidos en este rubro a nivel mundial.

Microsoft, nada menos, que jamás había efectuado despidos masivos en sus casi 35 años de existencia, ya anunció que el recorte de personal afectará, en principio, a más de 5.000 personas durante este año. Western Digital, fabricante de discos rígidos, anunció 2.500 despidos. La japonesa Toshiba, unos 4.500 trabajadores, y pérdidas tan grandes que le harán terminar el año con números rojos. AT&T, gigante de las comunicaciones, echará aproximadamente a unos 24.000 empleados.

La industria de los videojuegos, una de las que más creció en los últimos años, gracias al éxito arrollador de las distintas consolas, también está sufriendo las consecuencias. Nintendo sufre la extraña paradoja de vender cada vez más, pero ganar cada vez menos. Electronic Arts, creadora de la mayoría de los juegos deportivos más representativos, como FIFA 2009, ya dejó en la calle a más de 1.000 trabajadores. Midway y Pyro Studios, entre otros desarrolladores de juegos, también empezaron a reducir personal.

Otros grandes, como Sony y Samsung anunciaron pérdidas económicas y, en el caso de Sony, alrededor de 8.000 despidos. IBM, por ahora, casi 3.000 despidos. La holandesa Philips, unos 6.000. Intel, el mayor fabricante de microchips, también 6.000. Su competidor, AMD, ya avisó que enviará el telegrama de despido a 1.000 de sus empleados. Xerox, se estima, a 3.000.

En Internet, varios sitios de empresas Web tuvieron que cerrar sus puertas virtuales. Eso sucedió, por ejemplo, con Mobuzz.tv; Lycos Europa; Uber.com y varios más. Otros tuvieron que efectuar despidos masivos. Yahoo, por ejemplo, fue uno de los primeros en anunciar reducción de su fuerza laboral: unos 1.500 trabajadores fueron dejados cesantes. La misma cantidad debió dejar afuera eBay, el gigante de las subastas online.

La industria de los celulares es otro grande que tambalea ante la crisis. El único segmento que puede llegar a crecer es el de los smartphones, y no tanto como se esperaba. Nokia, la empresa líder en este rubro, ya tuvo ganancias menores a fines de 2008, y anunció por ahora unos 600 despidos. Motorola dejará cesantes a unas 3.000 personas.

Los grandes tambalean, la gente pierde sus empleos y el futuro cercano no es nada prometedor. ¿Hasta dónde llegará la crisis?

Las más leídas

1

El desgarrador recuerdo de Mirtha Legrand sobre su hermana Goldy: “Vi su ataúd por televisión”

2

La China Suárez y la pregunta de Magnolia por el hate: “Mamá, ¿a vos no te molesta que te digan cosas feas?”

3

La felicidad de Mirtha Legrand al hacer un gran anuncio en vivo: "Qué lindo, la Chiqui no para"

4

Rocío Pardo rompió el silencio sobre la posibilidad de tener un hijo con Nicolás Cabré

5

El padre de L-Gante reveló el motivo de su pelea con el cantante: “Me sentí usado y...”

Más notas sobre Espectáculos

Foto: @dfentertainment
EUFORIA TOTAL

Oasis la rompió en River ante 85 mil personas: homenaje a Maradona, hits eternos y un gesto que hizo llorar

Por Estefania Lisi
Crece la preocupación por un extraño comportamiento de Tini Stoessel en redes sociales (Instagram)
INESPERADO

Preocupación por un extraño comportamiento de Tini Stoessel en redes sociales: “Ella está...”

Pedro Alfonso y Paula Chaves en México
gran paso familiar

Paula Chaves mostró cómo avanza la construcción de su casa con Pedro Alfonso: “Nuestra casa va tomando forma”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La historia real de Nadie nos vio partir, la serie de 5 capítulos que arrasa en Netflix
  • Oasis la rompió en River ante 85 mil personas: homenaje a Maradona, hits eternos y un gesto que hizo llorar
  • Billy Idol arrasó en el Movistar Arena: tocó todos sus hits, volvió locos a los fans y prometió volver al país
  • Joaquín Furriel, Luisana Lopilato y Delfina Chaves arrasan con este policial en Netflix

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit