ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

La Corte Suprema frenó los desmontes en Salta

Fue ante una demanda presentada por dieciocho comunidades indígenas de la provincia de Salta. El gobierno de Juan Carlos Romero había autorizado el desmonte en 807 mil hectáreas.

31 de diciembre 2008, 23:00hs

La Corte Suprema de Justicia ordenó la suspensión del desmonte y la tala de bosques nativos, que estaban autorizados por el gobierno de Salta, en cuatro departamentos de la provincia. En un fallo unánime, el máximo tribunal hizo lugar a una medida cautelar presentada por dieciocho comunidades indígenas. La Corte también convocó a una audiencia pública para el próximo 18 de febrero en la que deberán exponer sus argumentos el gobierno provincial, el Estado nacional y las comunidades afectadas.

"Este fallo implica un enorme logro en la larga lucha que las organizaciones e instituciones que formamos parte de la Mesa de Tierras de Salta venimos llevando a cabo para que se aseguren los derechos a las tierras y territorios de los pobladores, comunidades indígenas y familias campesinas, y la posibilidad de vivir en ellas con sus propias pautas de cultura", dijo hoy Pablo Frère, director de Fundapaz, desde la oficina en Salta de la conocida ONG, en declaraciones a Prensa Proteger.

El fallo pone un freno a la deforestación de unas 807.000 hectáreas, autorizada por el gobierno de Juan Carlos Romero, antes del 10 de diciembre de 2007. No incluye los permisos que aprobó recientemente la Legislatura provincial, mediante la llamada ley de "ordenamiento territorial", que "no sólo convalida las anteriores autorizaciones, sino que establece nuevos territorios que pueden ser desmontados", dijo por su parte a Página/12 la abogada Mara Puntano, patrocinante de la comunidad guaraní Estación Tabacal, una de las demandantes.

Entre otros argumentos, la presentación de las comunidades indígenas wichí y guaraní y una organización de pequeños productores se basa en la defensa del derecho constitucional a vivir en "un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano", condiciones que serían vulneradas por la deforestación indiscriminada. La resolución de la Corte Suprema lleva las firmas del presidente Ricardo Lorenzetti y de los ministros Elena Highton, Carlos Fayt, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay.

Cercados por el desmonte

"Desde que nos desalojaron de nuestras tierras no podemos criar animales ni dedicarnos a la agricultura. Vivimos en un asentamiento donde la mayoría está desocupada", relató Mónica Romero, de la comunidad guaraní Estación Tabacal, que mantiene un largo conflicto con la Seabord Corporation, dueña del Ingenio San Martín, una de las empresas que más ha desmontado su territorio, en el departamento salteño de Orán.

Según las organizaciones, en el último trimestre de 2007 se registró "un abrupto incremento en los pedidos de autorizaciones" para desmonte, lo que atribuyeron a que en ese momento era inminente la sanción de la Ley de Protección Ambiental de Bosques Nativos. "Las comunidades wichí están cercadas por el desmonte", advirtió la abogada Mara Puntano.

Fuente: http://www.proteger.org.ar/

DESMONTES Y LEY DE BOSQUES

http://www.proteger.org.ar/desmontes

Las más leídas

1

Revelan una frase clave de Nico Vázquez en su separación de Gime Accardi

2

Ángel de Brito destrozó a China Suárez y la mandó al frente con fuerte información

3

China Suárez explotó contra Benjamín Vicuña y Ángel de Brito desde Turquía: qué dijo

4

Jorge Rial se metió en la guerra entre la China y Vicuña y fue letal

5

China Suárez filtró un audio de WhatsApp de Benjamín Vicuña y causó revuelo: “Ridículo”

Más notas sobre Espectáculos

De la intoxicación al embargo: por qué Wanda Nara inició acciones legales contra Mauro Icardi
APROVECHÓ LA OPORTUNIDAD

Wanda Nara le pegó donde más le duele a Mauro Icardi: por qué le va a embargar la Casa de los Sueños

Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos
MUCHO DOLOR

Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos: “Hay gente que depende de mí”

Video: de qué acusó la China Suárez a Benjamín Vicuña
SE SUPO

Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara le pegó donde más le duele a Mauro Icardi: por qué le va a embargar la Casa de los Sueños
  • Gladys “La Bomba Tucumana” hizo un vivo llorando y preocupó a todos: “Hay gente que depende de mí”
  • Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”
  • Fantasy Tour: Los Salieris de Charly homenajean a Charly García en el ND Teatro

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit