ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

El latido del terror

"Monstruos, duendes y platos voladores" se llama el ciclo de cine fantástico y de ciencia ficción que Elvio Gandolfo programó para pasar el verano. De La Mosca a Beetlejuice y de Metrópolis a Frankestein.

14 de enero 2006, 23:00hs

"Creer en lo fantástico es creer en el cine", dice El vio Gandolfo, poeta, escritor y periodista que encuentra en esta pasión suya una de las mejores maneras de pasar el verano en Buenos Aires. Y aceptó la invitación de malba.cine para programar un ciclo de cine fantástico y de ciencia ficción que llamó Monsturos, duendes y platos voladores, que se exhibe durante todo el mes en el auditorio del museo. Cincuenta películas, la mayoría en copias nuevas, que recorren toda la historia del género: desde los grandes clásicos hasta las menos célebres, pasando por una lista de las que están en los bordes por su carácter innovador.

Dice Gandolfo en el catálogo: "Las calles de enero en Buenos Aires son sufrimiento, pero también placer. (...) Cuando el mes termina viene el cortísimo febrero, y allá en el horizonte se perfila la sombra monumental, pero todavía pequeña a la distancia, de marzo: el trabajo, la responsabilidad, las clases...". A no perderse su selección, de la que elegimos algunas de sus reseñas, escritas con la precisión del oficio y con pasión:

  • LA MOSCA (The Fly, EUA, 1986)

Como el original de 1958, es una variación de la Bella y la Bestia. Ahora interviene la genética: hay órganos que cambian de a poco, y un asco progresivo que pone a prueba el amor sin límites de Geena Davis. Aparte de la veteranía de Cronenberg en el uso de los cuerpos para provocar horror y extrañeza, es memorable la actuación de Jeff Goldblum, con algo de insecto ya cuando camina con su cuerpo normal. Después va soportando la sobrecarga de maquillaje y efectos especiales sin rebajar el nivel de emoción y terror. Los tramos finales son a la vez patéticos y escalofriantes.

  • METROPOLIS (Alemania, 1926)
  • Es tan influyente, a su manera, como El acorazado Potemkin y tiene un tono "camp" casi delirante en su visión de las relaciones entre patrones y obreros, o en la bondad sin límites de una mujer, como solo una mente alemana puede imaginarla. El peso estético y la creatividad está en los decorados, en la visión global del futuro, y en el montaje rítmico con que el agua invade salones subterráneos enormes. Esa suma de aciertos geniales fue lo que marcó a la ciencia ficción en películas futuras, de modo directo o indirecto (como a través de Blade Runner). El ritmo pide música a gritos. En esta proyección la acompañará en vivo la National Film Chamber Orchestra, que coordina Fernando Kabusacki.

  • SOLARIS (Solyaris, URSS, 1972)
  • Algún adepto a la comparación fácil habló de "la respuesta soviética a 2001". Otros, en cambio, dicen que es "una película que te cambia la vida". Algo que suena exagerado hasta que llega la toma final. Basada en una gran novela del polaco Stanislas Lem, es una de las obras maestras del otro gran cineasta ruso de todos los tiempos (cronológicamente primero es Eisenstein). De manera enloquecedora, el poder de su país le costeó a Tarkoski películas caras y arriesgadas y lo sometió después a presiones crueles, destructivas (como a Eisenstein). El planeta en forma de océano del título es demoledor sin saberlo: se limita a corporizar los deseos de quienes lo visitan, y los enloquece. El montaje, las actuaciones y la energía de las emociones son simplemente inexplicables en palabras: por una vez, para eso está el cine.

    Las más leídas

    1

    Aseguran que Benjamín Vicuña esta con fiebre, en medio del escándalo con la China Suárez: “Está devastado”

    2

    Picante descargo de Wanda Nara con palito para Mauro Icardi: “Mientras yo viva, a mis hijos jamás les faltará nada”

    3

    Sorpresa en la familia Mac Allister: Abril, la hermana no reconocida de Alexis, también está embarazada

    4

    Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”

    5

    Por qué Wanda Nara le va a embargar a Mauro Icardi la Casa de los Sueños

    Más notas sobre Espectáculos

    Ángel de Brito expuso a la China Suárez con un mensaje de 2020: video
    HISTORIAL DE CHATS

    Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”

    Nicolás Cabré y Rocío Pardo (Foto: Instagram)
    ENAMORADOS

    Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo

    “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia. CRÉDITO: Instagram/@marianannis_ - @veneziacaniggia
    UN NUEVO CAPÍTULO

    “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia

    Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Últimas noticias

    • Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”
    • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
    • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
    • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza

    Secciones

    • Espectáculos
    • Actualidad
    • Internacional
    • Exclusivo
    • Horóscopo
    • Cine y Series
    • Videos
    • Música
    • Qué Look

    Sitios amigos

    • Canal (á)
    • Cucinare
    • El Doce
    • eltrece
    • Cienradios
    • Clarín
    • Grupo Clarín
    • La 100
    • La Voz del Interior
    • Mitre
    • Olé
    • Quiero Música
    • TN
    • TyC Sports
    • Vía País

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Aviso Legal
    Políticas de privacidad
    Media Kit