Hay series que pasan por el catálogo de Netflix sin demasiado ruido… y otras que, con el tiempo, se convierten en fenómenos silenciosos. Ese es el caso de “Alma”, la producción española que volvió a meterse entre lo más visto de la plataforma y que combina tres géneros de alto impacto: suspenso, terror y drama.
Su propuesta tiene una particularidad que los usuarios destacaron desde el primer día: capítulos cortos, giros inesperados y una atmósfera inquietante que crece episodio a episodio.
La historia sigue a una joven que pierde la memoria tras un accidente inexplicable, y debe reconstruir su identidad a partir de fragmentos y silencios. A medida que avanza, aparecen preguntas imposibles: ¿qué ocurrió realmente aquel día?, ¿quiénes estaban con ella?, ¿y por qué todo parece ocultar algo más oscuro? La serie circula entre el duelo psicológico, lo sobrenatural y la investigación personal más profunda.

DE QUE SE TRATA ALMA
Estrenada en 2022 dentro del catálogo de la plataforma, “Alma” en Netflix recibió elogios precisamente por ese equilibrio que no siempre resulta fácil: ritmo ágil, episodios breves y un clima de tensión constante sin abusar del terror explícito. El elenco, encabezado por Mireia Oriol, Álex Villazán, Pol Monen, Javier Morgade, Claudia Roset, Nil Cardoner y María Caballero, sostiene el misterio con actuaciones introspectivas, donde la angustia y la duda pesan tanto como la acción.
Mientras esta producción vuelve a generar conversación y nuevos espectadores, el universo streaming también espera otro regreso. La segunda temporada de One Piece en Netflix ya completó su rodaje y tiene fecha confirmada: llegará el 10 de marzo de 2026. La adaptación live action continuará la aventura de Monkey D. Luffy y su tripulación, con las actuaciones de Iñaki Godoy, Mackenyu, Taz Skylar, Emily Rudd y Jacob Romero.
Entre el terror psicológico de “Alma” y el furor global de “One Piece”, Netflix vuelve a mover su tablero de estrenos —y el público parece dispuesto a seguir cada apuesta.




