ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Meter las zanahorias en agua congelada: para qué sirve y por qué lo recomiendan

Un truco casero puede ser de mucha utilidad en la cocina.

27 de noviembre 2025, 15:34hs
Zanahoria con hielo
Truco casero de la zanahoria con hielo. Foto: IA

Cada tanto pasa lo mismo: abrís el cajón de la heladera y te aparece alguna zanahoria que parecía firme cuando la compraste, pero ahora está flaquita y medio doblada. No está podrida, pero tampoco da ganas de usarla para una ensalada. Y ahí surge la duda de siempre: ¿la tiro o todavía se puede salvar?

// Poner limón en el tacho de basura: para qué sirve y por qué recomiendan hacerlo

La realidad es que las zanahorias se estropean más por el almacenamiento que por su propia calidad. Se venden en bolsas grandes, duran mucho, y entre cambios de temperatura y falta de humedad, terminan perdiendo el agua que las mantenía duras. El resultado es esa textura blanda que da rabia ver.

La buena noticia es que no hace falta tirarlas ni resignarse a usarlas solo para un caldo. Hay un truco muy simple -literalmente agua fría con hielo- que permite que vuelvan a quedar firmes como recién compradas.

Cómo funciona el truco del agua con hielo

Cuando una zanahoria se ablanda, lo que perdió no es sabor ni nutrientes: perdió agua. La deshidratación hace que la textura cambie y se vuelva flexible, casi gomosa. Sumergirla en agua bien fría, mejor aún si tiene hielo, hace lo contrario: la hidrata desde adentro y le devuelve su firmeza natural.

Luego de poner las zanahorias en hielo mejoran su calidad si estaban blandas. Foto: Freepik
Luego de poner las zanahorias en hielo mejoran su calidad si estaban blandas. Foto: Freepik

Durante el remojo, la zanahoria vuelve a absorber el agua que perdió, recupera turgencia y en menos de una hora ya se nota el cambio. Si está muy deshidratada, se puede dejar hasta medio día sin problema.

Este método funciona siempre que la zanahoria esté blanda pero no estropeada. Si tiene moho, manchas oscuras o mal olor, no sirve.

Cómo hacerlo paso a paso

Este truco casero no tiene niunguna ciencia, pero sí algunas recomendaciones para que funcione de verdad cuando se lo realiza:

  • Usá agua bien fría: cuanto más hielo, mejor.
  • Dejala mínimo media hora: aunque una hora da mejores resultados.
  • Podés guardarla en la heladera mientras reposa: el frío acelera la rehidratación.

Además del remojo tradicional, algunas personas usan frascos de vidrio porque mantienen mejor la temperatura, pero cualquier recipiente funciona.

¿Por qué es tan efectivo?

El tejido de la zanahoria actúa como una esponja: cuando pierde líquido, se arruga. Cuando lo recupera, vuelve a su forma original. No necesitás ningún producto caro ni conservantes especiales.

Otros trucos para evitar que se ablanden

Si no querés que las zanahorias lleguen al punto de flacidez total, hay formas simples de conservarlas mejor desde el principio.

Algunas ideas prácticas:

  • Envolverlas en papel de cocina húmedo.
  • Guardarlas en una bolsa hermética.
  • Evitar que se golpeen dentro del cajón de verduras.
  • Mantenerlas lejos de frutas que liberan etileno.

Estas pequeñas medidas hacen que conserven la humedad y tarden mucho más en ponerse blandas. Son útiles sobre todo cuando comprás bolsas grandes y sabés que no las vas a usar todas en pocos días.

Zanahorias. Foto: Freepik
Zanahorias. Foto: Freepik

Además, si ya sabés que no vas a consumirlas pronto, podés pelarlas, cortarlas y congelarlas para guisos y sopas. No sirven para ensaladas porque pierden textura, pero para cocinar funcionan perfecto.

Lo importante es entender que una zanahoria blanda no está “arruinada”: solo está deshidratada. Con agua fría y un poco de paciencia vuelve a recuperar su textura crujiente sin perder sabor ni nutrientes.

Este truco casero no solo evita desperdicios, sino que también ahorra dinero y ayuda a aprovechar mejor lo que compramos. En un momento en el que todo aumenta, revivir una verdura en vez de desecharla tiene más ventaja de la que parece.

Las más leídas

1

Ivana Figueiras incineró a Darío Cvitanich y le dio la razón a Chechu Bonelli: “Antes de mí estuvo con...”

2

Anita García Moritán visitó el árbol de Navidad de Carolina Herrera y fue el centro de todas las miradas

3

Rocío Marengo expuso a Eduardo Fort tras ser declarado deudor alimentario

4

El papel fundamental de Pablo Echarri en la internación de Luca, el hijo de Nancy Dupláa y Matías Martin

5

Wanda Nara se salió con la suya: la inesperada noticia de Maxi López que dejó a todos en shock

Temas de la nota

Zanahoriatrucovirales

Más notas sobre Espectáculos

«No  Preguntes» en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025

“No Preguntes”: la película argentina que arrasó en el Festival de Mar del Plata antes de su estreno mundial

Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow
MIRÁ

Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow

Hervir los repasadores sirve para mantener la higine integral de la cocina. Foto: IA (ChatGPT)
TOMÁ NOTA

Hervir los repasadores: por qué lo recomiendan y qué beneficios trae

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • “No Preguntes”: la película argentina que arrasó en el Festival de Mar del Plata antes de su estreno mundial
  • Las primeras imágenes de la nueva serie de Chino Darín en Netflix: primicia de Mshow
  • Meter las zanahorias en agua congelada: para qué sirve y por qué lo recomiendan
  • Hervir los repasadores: por qué lo recomiendan y qué beneficios trae

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit