El reciente intento de robo en la casa de Valeria Mazza y Alejandro Gravier volvió a encender las alarmas en San Isidro y puso sobre la mesa el temor creciente que atraviesa a muchos vecinos.
Entre las voces que opinaron sobre la inseguridad en la zona, una de las que más resonó fue la de Baby Etchecopar, quien contó cómo cambió su vida tras el violento asalto que sufrió en 2012.
Aquel año, delincuentes armados ingresaron a su vivienda y el periodista terminó defendiéndose a los tiros en el dormitorio principal, en un episodio que marcó un antes y un después en su rutina cotidiana.
Desde entonces, Baby asegura que nunca más pudo dormir igual.
En diálogo con Desayuno Americano, y frente a las preguntas de Pamela David, el conductor reveló la decisión que tomó para sentirse seguro en su propia casa: mandó a construir dos habitaciones del pánico.
“Tengo dos… Tengo una que es mi habitación, que queda blindada de noche porque no me quiero volver a despertar con alguien a los pies de la cama, y otra que está en otro lugar”, explicó, confirmando que adoptó medidas extremas para protegerse.
Ante la consulta sobre si vivir así se siente como estar en una cárcel, fue tajante:“No. Después de lo que me pasó, no duermo. Escucho una hoja que cae y me despierto”, confesó Baby, dejando en claro que el trauma del asalto modificó por completo su forma de descansar.

BABY ETCHECOPAR REVELÓ LA MEDIDA EXTREMA QUE TOMÓ TRAS EL INTENTO DE ROBO EN SU CASA
Además, detalló que en su casa desarrollaron una especie de protocolo familiar pensado para actuar ante cualquier emergencia:“Hay una coreografía armada, por las dudas, con la familia. La tenía también hace 12 años y me pude defender. Es un protocolo de puertas, de entrada, de subida, de bajada”, relató.
Incluso la mascota del hogar forma parte del esquema de seguridad:“La perra ladra y ya está todo armado. Somos dos y la señora que trabaja acá en casa también sabe qué tiene que hacer”, explicó.
El periodista contó que consultó a especialistas en seguridad para implementar estos mecanismos:“Tengo gente amiga que está en seguridad y te dice más o menos lo que tenés que hacer”, agregó sobre la red de prevención que sostiene hoy su vida cotidiana.




