El periodista y conductor Robertito Funes Ugarte, reconocido por su estilo inconfundible y su carisma frente a cámara, compartió con sus seguidores de Instagram un costado poco conocido de su vida. En medio de su rutina televisiva, el comunicador reveló su casa de campo en la provincia de Buenos Aires, un refugio personal rodeado de verde donde convive con diez perros rescatados, todos adoptados y cuidados con dedicación.
“Agradecer, agradecer y agradecer. Mis peludos son rescatados-adoptados. No compres animales”, escribió junto a una serie de fotos que rápidamente cosecharon miles de “me gusta”. En ellas se lo ve disfrutando del aire libre, entre pastos, árboles y sus fieles compañeros. Según el propio conductor, este lugar representa su “cable a tierra”: un espacio para desconectarse del ritmo urbano y reconectarse con lo esencial.

UN REFUGIO PENSADO PARA SUS PERROS
La propiedad rural de Robertito combina encanto vintage y funcionalidad moderna. Rodeada de amplios jardines y espacios abiertos, ofrece el ambiente perfecto para que sus perros corran, jueguen y descansen con libertad. Uno de los rincones más comentados por sus seguidores es una gran cama vintage al aire libre, pensada para disfrutar siestas bajo la sombra junto a sus mascotas.


El periodista explicó que cada rincón fue diseñado con los animales en mente, adaptando áreas específicas para su bienestar y comodidad. A pesar de sus compromisos laborales en la Ciudad de Buenos Aires, Funes Ugarte dedica la mayor parte de su tiempo libre a estar con ellos, acompañado de un pequeño equipo que lo ayuda con el cuidado diario.
UNA COCINA CON HISTORIA Y ALMA INGLESA
Entre los ambientes más llamativos, se destaca una cocina de estilo inglés, completamente remodelada con materiales nobles y una impronta del año 1900. Robertito contó que se propuso mantener la esencia original de la vivienda, restaurando muebles y detalles antiguos, pero con una distribución funcional que combina lo clásico con lo contemporáneo.

Incluso los comederos y bebederos de sus perros fueron integrados al diseño del ambiente, demostrando que la estética y el amor por los animales pueden convivir en perfecta armonía. “Una etapa cumplida”, escribió en redes al mostrar el resultado final del proyecto.




