A la hora de revisar las producciones argentinas en streaming, hay una comedia romántica que vale la pena volver a ver, ya que pronto se consolidó como una de las elegidas en Netflix por el público en el país.
Se trata de Matrimillas, una propuesta original que aborda la vida en pareja desde una perspectiva actual, y que cuenta con un elenco de lujo.
// Disney+: Rodrigo de la Serna arrasa en una trama que mezcla drama y misterio en seis episodios
Con guion a cargo de Gabriel Korenfeld y Rocío Blanco, la película fue dirigida por Sebastián De Caro, quien en haber cuenta con largometrajes como Recortadas (2009), un film casi amateur lleno de amor por los géneros; 20.000 besos (2013), una comedia romántica inteligente; y Claudia (2018), una apuesta más compleja aún, bastante original.
De qué trata Matrimillas
La sinopsis del filme de 1 hora 41 minutos describe a una pareja joven sin hijos en crisis que parece haber agotado todas las instancias para poder resolver sus problemas.
Como última solución, deciden utilizar una app que les suma o resta puntos como si se tratara de una compañía aérea, pero de acuerdo al mérito que vayan haciendo el uno con el otro.
Así, lo que parecía el fin de sus problemas se convierte en el auténtico principio, un disparador para una historia que atrapó al público.
Quiénes actúan en Matrimillas
La película está protagonizada por Luisana Lopilato (Belén) y Juan Minujín (Federico), quienes interpretan a esta pareja en crisis que buscará una alternativa poco común pero aparentemente viable para resolver su crisis matrimonial.
El elenco lo completan Cristina Castaño (Milan), Andrea Rincón (Juana), Julián Lucero (Gonza), Santiago Gobernori (Renato), Vicente Archain (Toto), Aylen Malisani (Mica) y la participación especial de Betiana Blum (Alicia), entre otros.
Qué dicen las críticas sobre Matrimillas
Una de las razones de su éxito, afirman, es que cuenta con la cualidad de retratar escenas comunes con una mirada accesible. Además, los espacios elegidos permiten que la audiencia se identifique con los personajes, y el guion propone una narrativa directa, con situaciones que avanzan con fluidez y sin dramatizaciones.
Más allá de ello, otro aspectos a favor son los siguientes:
Premisa identificable. Muchos coinciden en que la historia sobre las negociaciones y competencias dentro de una pareja es relatable para el público.
Actuaciones. Se destaca la de Juan Minujín, quien muestra versatilidad y es el principal encargado de dar vida a la complejidad del personaje.
Entretenida. Un producto efectivo que cumple su objetivo de entretener y ofrece un momento agradable.
// Lo que viene en Netflix con Carla Peterson, Luciano Castro y Valentina Zenere
Como contrapartida, hay quienes apuntaron a puntos negativos, que son los siguientes:
Desarrollo. Se critica que la historia cae en lo predecible y la fórmula, sin arriesgarse demasiado ni desarrollar las escenas con suficiente gracia.
Química. Algunos críticos señalan que la conexión entre Luisana Lopilato y Juan Minujín no conecta del todo con el espectador.
Comedia y romance. No termina de ser consistentemente graciosa y el romance tampoco es su punto fuerte.
Una más. En algunos medios marcaron que es una película que se puede olvidar con facilidad después de verla, y su resolución sentimental es complaciente.