ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Una joya de la ciencia ficción: la esperada temporada 3 de Fundación llegó con sorpresas a Apple+

Un nuevo salto temporal, un villano implacable y alianzas inesperadas revitalizan la saga adaptada de Asimov.

10 de agosto 2025, 02:02hs
Fundación, Apple+
La serie de Apple TV+ cuenta con el regreso de Jared Harris, Lee Pace y Lou Llobell.

La tercera temporada de Fundación desembarcó recientemente en Apple TV+, y cuenta con el regreso de nombres como Jared Harris, Lee Pace y Lou Llobell.

Lo que sorprende desde el comienzo es el salto temporal: la acción arranca 152 años después del final de la temporada anterior. La Fundación, ya consolidada como potencia comercial, debe enfrentar un Imperio Cleónico debilitado mientras lidia con una nueva crisis galáctica.

// El thriller de 6 capítulos con Eric Bana que está entre lo más visto de Netflix

Las sorpresas de la tercera temporada de Fundación

La incorporación del villano conocido como El Mulo es, sin dudas, el gran acierto de esta temporada. Interpretado por Pilou Asbæk—quien reemplaza a Mikael Persbrandt—, este nuevo personaje domina mediante un temible poder de control mental y militar, lo que lo convierte en una amenaza existencial para la Fundación, el Imperio y la Segunda Fundación.

Su sola presencia redefine las dinámicas: obliga a antiguas rivalidades a dar paso a alianzas tan incómodas como necesarias.

Fundación llegó con la incorporación del villano conocido como El Mulo.
Fundación llegó con la incorporación del villano conocido como El Mulo.

El universo de la serie se expande con nuevas figuras como Ebling Mis (un destacado psicólogo psicohistórico en ciernes),Bayta Mallow y su marido Toran (espías infiltrados), y el peculiar Magnífico Giganticus, uno de los secuaces del Mulo.

Además, la trama retoma simbologías imperiales, como el enigmático mural de las almas, reforzando la decadencia del linaje Cleon y las tensiones internas en Trantor.

La temporada mantiene la ambición estética que la vuelve una de las series de ciencia ficción más impactantes en pantalla. La producción no escatima en recursos: nos introduce en intrigas políticas interestelares, poderes psíquicos y estrategias que equivalen a un ajedrez galáctico mortal.

¿Y después? Rumores sobre futuro incierto

Aunque los capítulos se suceden semanalmente hasta el 12 de septiembre, la continuidad de la serie está en el aire.

El showrunner David S. Goyer dejó su rol principal en esta temporada, aunque sigue como productor ejecutivo. Apple parece haber planificado hasta 4 temporadas, pero el curso final dependerá del presupuesto y respuesta de la audiencia.

Fundación llegó con sorpresas en su última temporada.
Fundación llegó con sorpresas en su última temporada.

¿Cómo les fue a las dos temporadas anteriores?

Las dos primeras temporadas de Fundación tuvieron una recepción dividida pero crecientemente positiva.

La primera, estrenada en 2021, fue muy comentada por su ambición visual y narrativa: ofrecía una adaptación libre de la obra de Isaac Asimov, con cambios drásticos respecto al material original, como la introducción de personajes femeninos en roles centrales o el uso de múltiples líneas temporales. La crítica elogió su espectacular puesta en escena, su mundo visualmente deslumbrante y su capacidad para traducir conceptos complejos como la psicohistoria en imágenes atractivas.

La segunda temporada, lanzada en 2023, recibió una acogida más cálida tanto del público como de la crítica. Se la valoró por consolidar su identidad propia, aumentar el ritmo narrativo y profundizar en el desarrollo de personajes como Gaal Dornick y Salvor Hardin, mientras el Imperio Cleon mostraba grietas internas más marcadas.

// Un pueblito y un barco lleno de cocaína: el éxito de Netflix basado en una historia real

Apple TV+ apostó fuerte en términos de producción y efectos, y eso se tradujo en una base de fans más estable. Aunque no fue un fenómeno de masas, Fundación se fue posicionando como una de las series de ciencia ficción más ambiciosas y mejor producidas de la plataforma.

Las más leídas

1

Una joya de la ciencia ficción: la esperada temporada 3 de Fundación llegó con sorpresas a Apple+

2

Daisy Ridley y un atrapante caso real: pasó hace casi 100 años y la rompe en Disney+

3

Éxito en Netflix: la sitcom de EE.UU. donde brilla una argentina y tiene altísima calificación

Temas de la nota

Apple TVSeries

Más notas sobre Cine y Series

Will Smith es uno de esos rostros que traspasa la pantalla.

Una película revolucionaria: dónde ver esta imperdible joya de ciencia ficción con Will Smith

La sitcom estadounidense no bajó su nivel a lo largo de ocho temporadas.  Se puede ver por Netflix.

Éxito en Netflix: la sitcom de EE.UU. donde brilla una argentina y tiene altísima calificación

La actriz  Daisy Ridley protagoniza un caso real en La joven y el mar, en Disney+.

Daisy Ridley y un atrapante caso real: pasó hace casi 100 años y la rompe en Disney+

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Una película revolucionaria: dónde ver esta imperdible joya de ciencia ficción con Will Smith
  • Una joya de la ciencia ficción: la esperada temporada 3 de Fundación llegó con sorpresas a Apple+
  • Todas las fotos de Un Sol para los Chicos: invitados de lujo y solidaridad récord
  • Silvio Soldán reveló con cuántas mujeres convivió además de Silvia Süller y dejó boquiabierto a Pergolini

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit