ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

La exitosa comedia que marcó el debut del director Alfonso Cuarón está en Disney+

De qué trata la primera película del multipremiado cineasta mexicano, que ya ganó el Premio Oscar.

02 de junio 2025, 05:02hs
Solo con tu pareja, Alfonso Cuarón, película
'Solo con tu pareja', la comedia del director mexicano Alfonso Cuarón.

Antes de conquistar Hollywood con éxitos como Gravity y Roma, el cineasta mexicano Alfonso Cuarón dio sus primeros pasos en la gran pantalla con una comedia romántica: 'Solo con tu pareja’.

Estrenada en 1991, esta película marcó su debut como director de largometrajes y hoy puede redescubrirse en la plataforma Disney+, además de Netflix.

Está en Disney+: ¿de qué trata ‘Solo con tu pareja’?

Ambientada en la Ciudad de México de finales de los años 80, Solo con tu pareja sigue a Tomás Tomás (interpretado por Daniel Giménez Cacho), un joven publicista seductor y mujeriego que se ve envuelto en una delirante cadena de enredos luego de que una de sus conquistas, furiosa por su comportamiento, le hace creer que está contagiado de VIH.

// La sombría historia real de La Chica Salvaje, la película con más “me gusta” en Netflix

Convencido de que su vida se acerca al final, Tomás comienza a replantearse su existencia, mientras se enreda en una relación inesperada con Silvia (Claudia Ramírez), una azafata comprometida con su jefe.

Quién está detrás de la producción de ‘Solo con tu pareja’

Daniel Giménez Cacho y Claudia Ramírez encabezan un reparto local plagado de actores talentosos, como Luis de Icaza, Astrid Hadad o Luz María Jerez.

Alfonso Cuarón, director de cine mexicano, ganador del Oscar (Foto: AFP)
Alfonso Cuarón, director de cine mexicano, ganador del Oscar (Foto: AFP)

La película fue dirigida por el ya mencionado Cuarón, ganador del Oscar a Mejor director en 2013 por Gravity. El guion fue coescrito por Cuarón y su entonces compañero de trabajo Carlos Cuarón —su hermano—.

La fotografía, a cargo de Emmanuel Lubezki —otro nombre que luego se haría célebre en Hollywood—, aporta una estética dinámica y sofisticada, poco común para el cine mexicano de la época.

Alfonso Cuarón y un estreno polémico

Fue rodada con un presupuesto modesto y en tan solo seis semanas, Solo con tu pareja fue inicialmente rechazada por las autoridades culturales mexicanas, que consideraron que su tratamiento de temas sensibles era demasiado polémico.

Solo con tu pareja tuvo un recorrido limitado en taquilla, principalmente porque su estreno en México fue complicado.

Fue filmada en 1991, pero enfrentó obstáculos para su distribución debido a su tratamiento satírico de temas sensibles como el VIH/SIDA y la sexualidad. Esto provocó que su exhibición comercial en México se retrasara hasta 1993, y en ese contexto, no tuvo una gran recaudación.

'Solo con tu pareja', la comedia romántica de 1991
'Solo con tu pareja', la comedia romántica de 1991

En cuanto a cifras exactas de taquilla, no hay datos públicos precisos o oficiales disponibles —algo común en el cine mexicano de esa época, donde el seguimiento de recaudaciones no era tan sistemático como hoy—.

Sin embargo, la película no fue un éxito comercial en su lanzamiento, pero sí fue un éxito crítico y de festivales.

La importancia de ‘Solo con tu pareja’ en el cine mexicano

Tras ganar el premio a Mejor Largometraje en el Festival de Cine de Toronto, la cinta fue revalorada y recibió varios galardones en México, incluyendo el Ariel a Mejor Historia Original.

// Arrasó en cines, es una de la secuelas de terror más salvajes y llegó al streaming

Más allá de su éxito temprano, la película se convirtió en una pieza clave dentro del “nuevo cine mexicano” que comenzó a gestarse en los años 90.

Para Cuarón significó el punto de partida de una carrera internacional que lo llevaría a dirigir películas como ‘Y tu mamá también’, ‘Harry Potter y el prisionero de Azkaban’ y ‘Children of Men’.

Las más leídas

1

De qué se trata La Vorágine, la serie de 8 capítulos que arrasa en HBO Max

2

El Festival Internacional de Cine Sordo vuelve a Buenos Aires: una experiencia única de inclusión y cultura

3

Netflix anunció una serie con Rodrigo de la Serna basada en hechos reales

4

La serie con un brillante Ewan McGregor que es mejor que The Crown

5

Dónde ver la inquietante serie con una estrella de Lost: un mini maratón de menos de 6 horas

Temas de la nota

Alfonso CuarónDisney Cine

Más notas sobre Cine y Series

Foto: prensa
LA CUARTA EDICIÓN

El Festival Internacional de Cine Sordo vuelve a Buenos Aires: una experiencia única de inclusión y cultura

La serie es ideal para maratonear combina espionaje, acción y drama familiar.

Dónde ver la inquietante serie con una estrella de Lost: una mini maratón de menos de 6 horas

La historia sigue a dos amantes rebeldes que deciden adentrarse en la selva.

De qué se trata La Vorágine, la serie de 8 capítulos que arrasa en HBO Max

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Yanina Latorre se enfureció con un exparticipante de Gran Hermano en vivo: “¡Es un desubicado!”
  • El guionista de Farsantes recordó cómo fue la sonora pelea entre Facundo Arana y Julio Chávez
  • Pampita contó el día que un famoso actor se negó a sacarse una foto con ella: “Yo lo sigo admirando igual”
  • Analizaron el misterioso mensaje de Mauro Icardi que encendió las redes: ¿a quién le habló el futbolista?

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit