ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

El lado oscuro de La Familia Ingalls: a 50 años de su estreno se conocieron los detalles

La icónica serie estrenada en 1974 tuvo 9 temporadas y se convirtió en un fenómeno mundial. El lado B de la historia real, en esta nota.

26 de junio 2024, 15:46hs
El elenco de La familia Ingalls
El elenco de La familia Ingalls

En marzo, en el Big Sky Ranch cerca de Simi Valley, California, se celebró un emotivo reencuentro que marcó el 50 aniversario del estreno del piloto de “La familia Ingalls”, una de las series más icónicas de la televisión mundial y que se puede ver de lunes a viernes por la pantalla de Ciudad Magazine a las 9 y a las 16 hs.

Leé también

La Familia Ingalls, a más de 30 años de un final que todavía genera controversia.

El contundente motivo por el que La familia Ingalls no tendrá una remake

Este evento especial reunió a Karen Grassle, Melissa Gilbert, Alison Arngrim y otros actores que dieron vida a los queridos personajes de esta entrañable producción.

Leé también

Melissa Gilbert como Laura Ingalls y en la actualidad.

Melissa Gilbert cumplió 60 años y eligió vivir como Laura en La familia Ingalls

Aunque la ausencia de Michael Landon, figura central y artífice del éxito de la serie, fue notable, su legado y contribución fueron recordados con cariño por sus colegas presentes.

La serie, que debutó el 30 de marzo de 1974 y continuó durante nueve temporadas, se convirtió en un fenómeno cultural que cautivó a audiencias globales.

Los hermanos Oleson de La familia Ingalls en la actualidad
Los hermanos Oleson de La familia Ingalls en la actualidad

DE QUÉ TRATA LA FAMILIA INGALLS, LA SERIE QUE PODÉS VER POR CIUDAD MAGAZINE DE LUNES A VIERNES A LAS 9 Y A LAS 16

Inspirada en los relatos autobiográficos de Laura Ingalls Wilder sobre su vida en la década de 1870, “La familia Ingalls” narró las vivencias de una familia de pioneros en Walnut Grove, Minnesota, capturando la esencia del sueño americano con un enfoque único del Oeste sin clichés de vaqueros o bandidos.

Con Michael Landon no solo detrás de las cámaras como director y guionista, sino también protagonizando como Charles Ingalls, la serie se destacó por su autenticidad y emotividad.

Foto: Web
Foto: Web

A pesar de sus raíces ficticias, la serie resonó profundamente con el público gracias a su representación de valores familiares y superación de desafíos.

Sin embargo, detrás de la fachada idílica de la pantalla, la vida de los Ingalls y los habitantes de Walnut Grove, según revelaciones recientes, era mucho más oscura y compleja de lo que la serie mostraba.

EL LADO OSCURO DE LA FAMILIA INGALLS: LOS PERTURBADORES DATOS DE LA VERDADERA HISTORIA

El verdadero relato de Laura Ingalls Wilder, plasmado en su autobiografía “Pioneer Girl: The Annotated Autobiography”, revela aspectos perturbadores como abuso doméstico y conflictos personales que fueron omitidos en la adaptación televisiva.

Esta discrepancia entre ficción y realidad añade una capa de complejidad a la percepción pública de la serie.

Además, el entorno donde se filmó “La familia Ingalls”, el Big Sky Ranch, fue escenario de un desastre nuclear en 1959 en el Laboratorio de Campo de Santa Susana, lo que expuso a los actores y equipo a riesgos ambientales desconocidos durante años.

Karen Grassle y Michael Landon en una escena de La familia Ingalls que hoy emite Ciudad Magazine
Karen Grassle y Michael Landon en una escena de La familia Ingalls que hoy emite Ciudad Magazine

Estudios recientes han asociado este entorno con un aumento de casos de cáncer entre aquellos expuestos a la radiación residual.

A pesar de estos reveladores contrastes, “La familia Ingalls” sigue siendo un ícono de la televisión que perdura en la memoria colectiva, transmitiéndose en numerosos canales y plataformas digitales incluso medio siglo después de su debut.

Su impacto cultural y legado continúan resonando entre generaciones, recordándonos tanto las aspiraciones idealizadas como las realidades complejas detrás del sueño americano.

Las más leídas

1

Nazareno Casero y Justina Bustos protagonizan Nieve Roja, la nueva serie de Flow

Temas de la nota

la familia ingallsCiudad Magazine

Más notas sobre Cine y Series

Nieve Roja.
INDUSTRIA ARGENTINA

Nazareno Casero y Justina Bustos protagonizan Nieve Roja, la nueva serie de Flow

Spider-Man, persecuciones y caos en Glasgow: así se filma la nueva película de Marvel
EL MÁS ESPERADO

Tom Holland ya filma Spider-Man 4 en Escocia: las primeras imágenes del rodaje

La Locomotora Oliveras como Rocky en "En el barro". Foto: Netflix
EN NETFLIX

Cuándo se estrena “En el barro” con Locomotora Oliveras en Netflix

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pamplona: la receta para que la pechuga de pollo salga sabrosa y jugosa
  • Moria Casán hizo el casting en vivo para su serie autobiográfica: qué dijo de las actrices
  • Mirtha Legrand conoció a Carlos Gardel y Frank Sinatra: las fotos de una noche a puro teatro
  • Moria Casán sorprendió a Mario Pergolini con un inesperado piropo: “¿Sabés lo que me gusta de vos?”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit