ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineCine y Series

Martin Scorsese cree que el "streaming" perjudica al arte de hacer y ver cine

Para el cineasta ahora la palabra "contenido" se convirtió en un "término comercial" para referirse por igual a "todas las imágenes en movimiento".

17 de febrero 2021, 09:20hs
Martin Scorsese cree que el streaming perjudica al arte de hacer y ver cine

El oscarizado cineasta  cuestionó este martes el futuro del cine tras la explosión del modelo de negocio impulsado por las plataformas de "streaming", dedicadas a la producción en masa de contenidos y a la personalización de su oferta para cada usuario.

En un ensayo publicado en la revista Harper's, dedicado a homenajear a Federico Felleni, el director de "Taxi Driver" lamenta que con los servicios para consumir películas y series por internet se desvirtúe el carácter artístico de ciertas obras, eclipsadas por un agresivo modelo de negocio.

"Hace tan solo 15 años, el término 'contenido' se escuchaba solo cuando la gente hablaba del cine en un nivel serio, y se contrastaba y medía en función de la 'forma'. Luego, gradualmente, fue utilizado cada vez más por las personas que se hicieron cargo de las empresas de medios de comunicación, la mayoría de las cuales no sabían nada de historia del arte", explicó Scorsese.

Para el cineasta ahora la palabra "contenido" se convirtió en un "término comercial" para referirse por igual a "todas las imágenes en movimiento" ya sean "una película de David Lean, un video de gatos, un comercial del Super Bowl, una secuela de superhéroes o el episodio de una serie".

"Por un lado, esto fue bueno para los cineastas, incluido yo mismo. Por otro lado, creó una situación en la que todo se presenta al espectador en igualdad de condiciones, lo que suena democrático pero no lo es", explica.

Scorsese admite que se benefició de plataformas como Netflix, donde estrenó "The Irishman", y Apple TV+, donde estrenará "Killers of the Flower Moon", pero duda de su funcionamiento basado en algoritmos informáticos que igualan todas las creaciones como "contenido" y se recomiendan según los datos almacenados de cada usuario.

SCORSESE CONTRA LOS ALGORITMOS DE NETFLIX

"Si los algoritmos sugieren más visionados en función de lo que ya viste, y las sugerencias se basan solo en el tema o el género, ¿qué efecto tiene eso en el arte del cine?", cuestiona.

En su defensa de la crítica cinematográfica y de la selección de contenidos, el director se adelanta y responde a quien considere que su posición es elitista, "un término tan usado que se convirtió en insignificante".

"Es un acto de generosidad: estás compartiendo lo que amas y lo que te inspiró. (Las mejores plataformas y los medios tradicionales como TCM, se basan en la selección humana). Los algoritmos, por definición, se basan en cálculos que tratan al espectador como un consumidor y nada más", explica.

Por este y otros motivos el cineasta concluye que "los cinéfilos no pueden depender exclusivamente del negocio audiovisual para cuidar del cine".

No es la primera vez que Scorserse hace hincapié en este asunto, pues el año pasado despertó un agitado debate tras considerar que las películas de Marvel estaban más cerca de ser "un parque temático" que de ser cine, entendido como expresión artística.

Fuente: EFE

Temas de la nota

Martin Scorsese

Más notas sobre Cine y Series

VUELVE A FILMAR

Lali Espósito anunció su película documental: LALI: La que le gana al tiempo

LO MEJOR DE LA TV

Premios Emmy 2025: el listado completo de los ganadores

Prime Video: llega la película con uno de los romances más esperados del año

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Esto Queda Acá: adivinando con 3 pistas
  • Las fotos de Benjamín Vicuña, Anita Espasandín, Celeste Cid y Santiago Korovsky en la premiere de Papá por dos
  • Matteo Bocelli lanza su nuevo álbum Falling in Love
  • Mr. Bungle se presenta por primer vez en el estadio Obras y hay expectativa: las bandas que los acompañan

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit