ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineCine y Series

History estrena la segunda temporada de Gigantes de la comida

En el primer episodio se podrá ver La guerra de las colas, sobre el particular desafío que lanzó una marca de gaseosas que hizo historia alrededor del mundo.

12 de julio 2021, 20:50hs
History estrena la segunda temporada de Gigantes de la comida

La señal History estrena este lunes 12 de julio el episodio La Guerra de las Colas con el que inicia la segunda temporada de Gigantes de la comida, la serie de no ficción que explora las historias y la evolución detrás de algunas de las más grandes empresas, cadenas y marcas de la industria alimentaria más importantes del mundo y cómo sus dueños pasaron a ser visionarios brillantes a íconos de la industria.

Durante la década de los 70 una exitosa marca de bebida cola lanza una estrategia de marketing única para competir con su rival: una prueba a ciegas. A partir de allí, dos gigantes de las compañías de gaseosas eligen un líder para una dura batalla de artimañas publicitarias e icónicas gaseosas.

Para 1975 la marca de bebidas Coca-Cola era líder indiscutible en todo el globo, vendiéndose en 137 países como la más popular del mundo. En una jugada audaz para intentar alcanzar el nivel del líder, Pepsi ideó El Reto Pepsi (The Pepsi Challenge), una campaña de publicidad comparativa única en la época, que aseveraba que a lo largo y lo ancho de los Estados Unidos más de la mitad de los consumidores de Coca-Cola prefirieron Pepsi.

La prueba consistía en que distintas personas probaran a ciegas un trago de la bebida de Coca y otra de Pepsi y eligieran cuál les gustaba más. Y en la prueba ciega de sabor, Pepsi resultó ser la ganadora por los consumidores.

La segunda temporada de Gigantes de la comida pone el foco en una selección única de pioneros audaces detrás de comidas icónicas como Pizza Hut y Domino´s; las papas fritas Lays, las galletitas Oreo, los Cheetos, la guerra de las gaseosas más reconocidas del mundo y mucho más. Cada episodio de dos horas de esta producción cuenta las fascinantes historias del nacimiento de compañías estadounidenses emblemáticas a través del punto de vista de los emprendedores que las fundaron, que resuelven problemas, construyen sistemas y hacen dinero.

La serie destaca la inspiración de sus productos junto con sus numerosas pruebas, triunfos y tribulaciones. Los espectadores también recibirán aportes y comentarios de expertos chefs famosos, escritores gastronómicos y empresarios exitosos, incluidos Adam Richman, Buddy Valastro, Padma Lakshmi, Gail Simmons, entre otros.

Temas de la nota

History Channel

Más notas sobre Cine y Series

PARA VER ESTA SEMANA

Una dupla explosiva protagoniza la nueva apuesta de súper acción y humor de Prime Video

Netflix: el estreno arrollador de 86 minutos para amantes del boxeo y las artes marciales

Cuándo y dónde ver la película sobre mafia con un inusual protagonismo de Robert De Niro: hace dos papeles

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Wanda Nara sorprendió con sus declaraciones sobre Mauro Icardi tras el escándalo en el Chateau por sus hijas
  • La foto de Luciano Castro y Griselda Siciliani a los besos en el ascensor
  • El inesperado lugar donde Barby Franco encontró a su hija Sarah tras un breve susto
  • Arrolladitos crocantes de cerdo: una receta gourmet que se resuelve en minutos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit