ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineCine y Series

Estrenan la miniserie La industria del pecado

La señal History emitirá desde este lunes los tres episodios en los que se revela el origen de los negocios más nocivos del mundo.

14 de noviembre 2022, 01:54hs
Este lunes se estrena La industria del pecado

La señal History presenta desde este lunes 14 de noviembre para toda América Latina la miniserie La industria del pecado, una producción de tres partes que relata el origen de las industrias estadounidenses del alcohol, las apuestas, el sexo y el tabaco y los empresarios ambiciosamente notorios detrás de ellas.

Como una extensión de la popular franquicia de History Gigantes, cada episodio de La industria del pecado está repleto de hechos históricos deslumbrantes, entrevistas a expertos y personajes convincentes que operan en ambos lados de la ley, a medida que muestra el negocio despiadado cada una de estas industrias.

Esta miniserie documental de seis horas que se emitirá en tres noches y muestra el peligro, el tabú, como así también el entretenimiento y la avaricia detrás de cada vicio.

LA INDUSTRIA DEL PECADO RELATA LA HISTORIA DE LAS INDUSTRIAS MÁS NOCIVAS PARA LA HUMANIDAD

A lo largo de casi cien años en los siglos XIX y XX, la lucha por el juego, el sexo, el tabaco y el alcohol definen la experiencia cultural estadounidense y ayuda al país a madurar. Era una época en la que los preservativos son ilegales, el tabaquismo estaba omnipresente y el alcohol se prohibía y luego se vuelve a legalizar. El gran debate ruge entre la libertad para disfrutar y la protección contra el caos del libertinaje.

Desde la década de 1860 hasta la década de 1930 y más allá, esta serie analiza a innovadores como Jasper "Jack" Daniels, Adolphus Busch, Buck Duke, Julius Schmid, Stephanie St. Clair, Billy Wilkerson, Hugh Hefner y otros que sacan estos placeres de las sombras y los llevan a la corriente principal para construir algunos de los imperios comerciales más grandes de la historia de Estados Unidos.

Sus éxitos y fracasos también sentaron las bases para el sistema de lotería estatal, la Revolución Sexual y la propia Ciudad del Pecado.

Temas de la nota

Hugh HefnerHistory Channel

Más notas sobre Cine y Series

HOMENAJE

Cuándo y cómo ver gratis “Propuesta indecente” con Robert Redford y Demi Moore

VUELVE A FILMAR

Lali Espósito anunció su película documental: LALI: La que le gana al tiempo

LO MEJOR DE LA TV

Premios Emmy 2025: el listado completo de los ganadores

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo preparar en apenas 15 minutos un plato con vegetales nutritivo y muy sabroso
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: jueves 18 de septiembre de 2025
  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”
  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit