ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Uruguay flexibiliza las residencias y favorece la radicación de familias y empresas argentinas

Esta es una medida que el mandatario uruguayo Luis Lacalle Pou anunciaba en campaña electoral y que iba a implementar si era electo.

12 de junio 2020, 15:49hs
Uruguay flexibiliza las residencias y favorece la radicación de familias y empresas argentinas
Uruguay flexibiliza las residencias y favorece la radicación de familias y empresas argentinas

El presidente del Uruguay, Luis Lacalle Pou, decretó flexibilizar el régimen de residencia de extranjeros, con el objetivo de captar inversores del exterior y así también favorecer la radicación de familias, en una medida que si bien es para cualquier extranjero apunta sobre todo a los argentinos.

El decreto 163/020, firmado este jueves por Lacalle Pou y la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, baja el nivel de la exigencia patrimonial requerida para otorgar la residencia fiscal en Uruguay.

En ese sentido, señala que "se considerará que una persona radica la base de sus intereses económicos cuando tenga en territorio nacional una inversión" que equivale a 380.000 dólares, mientras que antes esa condición estaba en casi 2 millones de dólares.

Para acceder a ese mecanismo de residencia, el decreto establece que la persona debe registrar una presencia física en el país de al menos 60 días, certificada durante el año civil .

Asimismo, se flexibilizaron las condiciones para las empresas cuyo valor sea superior a 15 millones de unidades indexadas, que equivale al 1 de julio a 1.625.200 dólares.

Eso corre para compañías en Uruguay que generen a partir de julio 15 puestos de trabajo directos en relación de dependencia como mínimo.

La resolución del gobierno uruguayo afirma que la nueva administración "impulsa una política de estímulo a la inversión como instrumento idóneo para la generación de empleo y mejora del bienestar general", y que de esa forma se busca el objetivo de que "puedan instalarse en el Uruguay todos los extranjeros que deseen elegir al país como destino de sus proyectos personales y económicos".

Antes de asumir, durante el verano, Lacalle Pou volvió a la carga con esa posibilidad durante una reunión mantenida en Punta del Este con empresarios del sector de la construcción, uno de los rubros en los que más invierten los argentinos a nivel personal.

A esta situación hay que sumarle que la semana pasada una gran cantidad de argentinos consultaron por la posibilidad de radicarse en Uruguay.

Esa fue la tercera etapa de una ola de personas de este país con intenciones de "cruzar el charco", ya que hubo una en agosto del año pasado, luego de las PASO y una en enero pasado, cuando trascendieron las intenciones de Lacalle Pou de avanzar con esta decisión.

De todas maneras, el Gobierno uruguayo analiza otras medidas para incentivar radicaciones e inversiones, con eximiciones de los impuestos a las Ganancias y al Capital (tributo al patrimonio).

En ese sentido, Lacalle Pou enviará un proyecto de ley al Parlamento que refuerce los incentivos para atraer capitales.

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Ángel de Brito reveló cuál es el verdadero deseo laboral de Marcelo Tinelli

2

Ni Newell’s ni River: en qué club quiere jugar Icardi y qué país eligió para vivir cuando se retire del fútbol

3

Así se ve la China Suárez sin maquillaje: la foto que impactó en las redes sociales

4

Ángel de Brito reveló cuál es el verdadero deseo laboral de Marcelo Tinelli

5

Marcelo Tinelli le dedicó un emotivo mensaje a su hija Juanita y su respuesta lo quebró

Temas de la nota

Alberto Fernández

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Esta planta se debe sumar como adorno al árbol de Navidad para atraer la prosperidad
  • Ángel de Brito reveló cuál es el verdadero deseo laboral de Marcelo Tinelli: “Él quiere...”
  • Wanda Nara sorprendió al hablar de la posibilidad de que Maxi López se mude a la Argentina: “Él sabe que...”
  • La fuerte reacción de Wanda Nara al ser consultada por las notas de Mauro Icardi y la China Suárez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit