ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Por la pandemia se registró una fuerte caída en el empleo y 15 mil empresas dejaron de pagar cargas sociales

El coronavirus golpeó fuerte a todo el mundo y en Argentina se están dando cifras muy preocupantes en el plano económico.

16 de junio 2020, 12:39hs
Por la pandemia se registró una fuerte caída en el empleo y 15 mil empresas dejaron de pagar cargas sociales

La crisis generada por la pandemia del provocó que 15 mil empresas dejaran de pagar cargas sociales y una fuerte baja en el índice de empleo, según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo.

De acuerdo con el estudio, entre febrero y abril, 15 mil firmas que equivalen al 2,8% del total dejaron de presentar las declaraciones juradas de la seguridad social ante la AFIP y el empleo mostró bajas significativas.

Los datos surgen del relevamiento denominado Panorama Productivo de junio elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) de la cartera que conduce Matías Kulfas.

En abril, los aportes fueron realizados por 526.434 empresas, lo que significó una baja de 14.923 firmas respecto del segundo mes del año y afectó a 78.757 trabajadores.

El informe revela que el empleo formal también experimentó bajas significativas: en marzo, la cantidad de asalariados formales en las empresas cayó 0,8% (48.000 puestos menos), la mayor disminución mensual desde la crisis de 2002.

En abril esa baja se habría consolidado (0,6%, la más pronunciada para un mes de abril desde 2002), tal como se desprende de la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) que elabora el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

De acuerdo con los datos oficiales, 15 provincias tienen más del 80% del empleo habilitado mientras que otras 6 poseen entre el 75% y el 80% de los trabajos en funcionamiento.

Por otra parte, el estudio reveló que alrededor de 40 millones de argentinos reciben alguna ayuda del Estado Nacional: Asignación Familiar por Hijo (AUH), Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), crédito a tasa cero, Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), entre otros.

Algo más de 4 millones de argentinos no necesitan esa ayuda, que hoy se financia más con emisión monetaria que con recaudación, señala el relevamiento oficial.

Fuente: Noticias Argentinas

Más notas sobre Actualidad

Péptidos cerebrales: Los mensajeros moleculares y su creciente papel en la investigación científica

EL MOMENTO MÁS ESPERADO

Así fue el emotivo regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors con su familia

MÁXIMA VELOCIDAD

Valentín Yan brilló en Termas de Río Hondo y confirma su gran proyección en el Turismo Carretera 2000

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Interna en LAM Marixa Balli y Yanina Latorre se cruzaron en vivo y De Brito tuvo que mandar al corte
  • Qué fue de la vida de Brian Buley, el actor de ‘El Marginal’: “Es una etapa complicada de mi vida”
  • Murió Mario Mactas, referente del pensamiento crítico en Argentina, a los 80 años
  • Sorpresiva respuesta de Wanda Nara cuando le preguntaron si se iría sin sus hijos de viaje como hizo la China

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit