ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

La movilidad jubilatoria comenzará a debatirse hoy en el Senado

El proyecto de ley, enviado la semana pasada al Congreso, "propicia una nueva fórmula de movilidad de las prestaciones, mediante la sustitución del artículo 32 de la ley 24.241 y sus modificaciones cuya aplicación se encuentra suspendida por el artículo 55 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la emergencia".

02 de diciembre 2020, 10:50hs
La movilidad jubilatoria comenzará a debatirse hoy en el Senado

El proyecto de ley que modifica el índice de movilidad jubilatoria, enviado por el Poder Ejecutivo al Senado, comenzará a ser debatido hoy durante un plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara alta, se informó oficialmente.

La reunión se realizará desde las 14 y está previsto que el ministro de Trabajo, ; y la directora ejecutiva de ANSES, María Fernanda Raverta, expongan a través de videoconferencia ante los legisladores.

El proyecto de ley, enviado la semana pasada al Congreso, "propicia una nueva fórmula de movilidad de las prestaciones, mediante la sustitución del artículo 32 de la ley 24.241 y sus modificaciones cuya aplicación se encuentra suspendida por el artículo 55 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la emergencia".

La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo modifica el índice de movilidad jubilatoria, elaborado en base al trabajo de una comisión mixta, y comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.

El proyecto contempla un aumento semestral mediante una fórmula que combina los índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%), vigente durante los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

El texto fue elaborado en base a la propuesta de 131 páginas elevada por esa comisión, creada a partir de la Ley 27.541 de Solidaridad Social e integrada por 17 miembros -legisladores del oficialismo y de la oposición y funcionarios nacionales-, cuya labor constó de 17 reuniones en las que se recibieron a 24 expositores.

Fuente: Télam

Más notas sobre Actualidad

MIRÁ

Qué dijo la esposa de Di María sobre Leandro Paredes tras los rumores con Eva Anderson

Las primeras fotos de Enzo Fernández como modelo

LA GRAN DUDA

Huevos blancos o marrones: cuál es la verdadera diferencia

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Video: el terrible accidente de Catherine Fulop en el show de Erreway
  • “Acordate del Noba”: la frase premonitoria de Daniela Celis a Thiago Medina cuando compró la moto
  • La fuerte decisión de Flor Jazmín Peña tras las polémicas declaraciones de Agustín Franzoni
  • Lucía Miranda y Mike Amigorena celebraron el Día Internacional de Luis Miguel

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit