ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Mañana, apagón y desconexión de clases de docentes universitarios en reclamo de convocatoria a paritarias

El secretario General de los profesores universitarios de FEDUN, Daniel Ricci, precisó que "a más de dos meses del primer acuerdo salarial de marzo a julio con un incremento del 16,6 por ciento, la inflación acumulada ya superó dicha suba".

06 de octubre 2020, 11:18hs
Mañana, apagón y desconexión de clases de docentes universitarios en reclamo de convocatoria a paritarias
Mañana, apagón y desconexión de clases de docentes universitarios en reclamo de convocatoria a paritarias

Profesores universitarios harán hoy un apagón virtual y desconexión de clases para reclamarle al Gobierno la convocatoria a paritaria nacional para discutir salarios y condiciones laborales.

El secretario General de los profesores universitarios de FEDUN, Daniel Ricci, precisó a NA que "a más de dos meses del primer acuerdo salarial de marzo a julio con un incremento del 16,6 por ciento, la inflación acumulada ya superó dicha suba".

"Pedimos a la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del ministerio de Educación el inmediato llamado a paritaria para recomponer el salario docentes universitarios", señaló.

Ricci sostuvo que los haberes de los profesores universitarios "como mínimo tienen que igualar el incremento de la inflación".

Claudia Baigorria, secretaria Adjunta de la federación docente Conadu Histórica, precisó a su vez que mañana harán por 24 horas un "apagón virtual y desconexión en todas las universidades del país" y acompañarán la medida de fuerza participando con una marcha a las 11:00 desde el Obelisco hasta el Congreso junto a ATE.

En diálogo con NA, Baigorria fundamentó la protesta en la ausencia de respuesta a los reclamos salariales del ministerio de Educación y rectores del CIN desde "hace tres meses" y dijo que además quieren tratar "la condiciones de trabajo en virtualidad".

La dirigente y profesora santafesina cuestionó asimismo la "actitud dilatoria absolutamente injustificada en el actual escenario de retraso salarial y sostenimiento de la educación superior desde los hogares de cada docente, sin reconocimiento de los gastos ocasionados ni de la pérdida por inflación".

Ricci, a su vez, se refirió a los problemas de los profesores universitarios para acceder a los créditos bancarios del Programa de Computadoras del gobierno nacional.

Dijo que existe "una enorme cantidad de consultas de afiliados sobre el Programa de computadoras para docentes universitarios, especialmente por parte de quienes no pudieron acceder al crédito, ya sea porque el banco les rechazaba la consulta o debido a la falta de información sobre los préstamos y las herramientas tecnológicas disponibles".

"Está claro que el otorgamiento de los créditos no reemplaza el aumento salarial, y entendemos que es responsabilidad de las universidades y del Gobierno nacional entregar a los trabajadores docentes los recursos técnicos que permitan dar clases de forma virtual", aseveró Ricci.

Aceptó que "debido a la crisis económica que atraviesa actualmente el país, el plan de créditos con el Banco Nación es un paliativo para quienes no tienen las herramientas tecnológicas", pero reclamó que "mejoren los mecanismos para su efectivización".

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Todos los detalles de la charla que mantuvieron Tinelli y Juanita tras la denuncia que sacudió a la familia: “Ella lo llamó"

2

China Suárez cruzó a Yanina Latorre tras sus críticas a Mauro Icardi y tuvo una tremenda respuesta

3

Bomba de Yanina Latorre: el verdadero dolor de Marcelo Tinelli es por Paula Robles

4

El desesperado pedido de Soledad Aquino a Marcelo Tinelli que estremeció: “Salí ya de...”

5

El tremendo parecido de Dieguito Fernando a Diego Maradona que sorprendió en televisión

Más notas sobre Actualidad

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Foto: IA
NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángela Torres se suma al Festival Polenta: line up completo y venta de entradas
  • Milett Figueroa conmovió a Marcelo Tinelli con un profundo mensaje en medio del drama familiar
  • Horror en Villa Luro: hallaron muertas a una madre y su hija y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Ivana Figueiras fue comparada con la China Suárez y explotó: “Esa caripela está complicada”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit