Las lluvias que se registraron en la provincia de Misiones trajeron algo de alivio a las zonas donde se registran incendios activos producto de la sequía y el calor que azotaba a la región, en la que se quemaron más de 100 hectáreas naturales en la biósfera Yabotí, informaron hoy fuentes oficiales.
Entre las últimas horas de ayer y las primeras de este jueves, antes de las primeras lluvias previstas para la región, Misiones "registraba 19 focos de incendios activos en distintos puntos de la provincia" y el más grave es el que afectaba al lote 8 de la Reserva Biosfera Yabotí, en El Soberbio, indicaron fuentes policiales a Télam.
Según el informe de hoy, elaborado por las fuerzas de seguridad, estos incendios en fueron bajando y quedaron solamente "10 focos activos" en las localidades de Caraguatay, en el paraje "Lavarropa" y "San Jorge", donde personal policial y propietarios arribaron para tratar de aplacar los incendios en el lugar.
En ese mismo sentido también se registraron focos ígneos en Ruiz de Montoya, en colonia Cuña Pirú sobre la ruta provincial 7, El Alcázar, Capioví y Garuhapé; donde personal de comisarías, Comando Capioví, Bomberos Unidad Regional-IV, Bomberos voluntarios, empleados municipales y Guardaparques continuaban trabajando.
También en Gobernador Roca, 25 de Mayo y Dos Hermanas, según indicaron los voceros.
Fuente: Télam