ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Jujuy planifica el operativo de vacunación y estima inmunizar a más de 200 mil personas

Los adultos mayores alojados en residencias especiales y personas con discapacidad serán vacunados en los lugares en que se encuentran.

13 de diciembre 2020, 22:02hs
Jujuy planifica el operativo de vacunación y estima inmunizar a más de 200 mil personas

La provincia de Jujuy avanza con el armado de la logística que tendrá el operativo de vacunación contra el , el cual "se iniciará en los departamentos de mayor cantidad de población en donde hubo mayor impacto en cantidad de casos" y se prevé inmunizar en una primera etapa a 205.703 personas, dijo hoy el ministro de Salud Gustavo Bouhid.

Respecto a la vacunación para el personal de salud, "se realizará en los distintos hospitales mientras que para los otros grupos de riesgo se establecerán puntos estratégicos con varias bocas de acceso en cada localidad", agregó el ministro.

Asimismo, los adultos mayores alojados en residencias especiales y personas con discapacidad serán vacunados en los lugares en que se encuentran.

"La ciudadanía debe saber que las vacunas para inmunizar frente a Covid-19 dispondrán de los mismos niveles de seguridad que cualquiera de las que se emplean habitualmente", expresó Bouhid de cara a lo que será una de las campañas de vacunación más grandes que llevará adelante el sistema sanitario.

En ese marco, "el propósito será vacunar al 100% de la población objetivo en forma escalonada de acuerdo a la disponibilidad del recurso y la priorización de riesgo".

De acuerdo a las recomendaciones vigentes, la provincia de Jujuy tiene una población objetivo de 205.703 personas a vacunar en una primera etapa, entre los que se encuentran personal de salud, personal estratégico o esencial (fuerzas armadas, seguridad, entre otros), adultos mayores de 60 años, personas de 18 a 59 años con factores de riesgo y docentes.

En una próxima etapa, de acuerdo a la situación epidemiológica y disponibilidad del recurso, se ampliará a la población en general, de acuerdo a la información oficial.

Fuente: Télam

Más notas sobre Actualidad

¡POBRE!

Paula Bernini sufrió una tremenda caída en vivo desde un puente de Junín de los Andes: “Golpazo”

Péptidos cerebrales: Los mensajeros moleculares y su creciente papel en la investigación científica

EL MOMENTO MÁS ESPERADO

Así fue el emotivo regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors con su familia

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué hizo Benjamín Vicuña mientras Pampita trabaja en Miami y la China Suárez disfruta de Turquía con Icardi
  • Qué libro está leyendo Gimena Accardi tras su separación de Nicolás Vázquez
  • Qué hizo Tini Stoessel mientras Rodrigo De Paul estaba con sus hijos
  • Marcos Ginocchio: cómo es su vida actual, su estado sentimental y el emotivo viaje que planea con su papá

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit