La empresa Pademed, fabricante de ropa desechable utilizada en hospitales, negó la venta de barbijos al Hospital Garraham a pesar de tener stock y de encontrarse confeccionándola. Por ese motivo, la AFIP fiscalizó el lugar para corroborar que estuviera produciendo y tuviera stock.
La inspección en la fábrica de Lanús es una medida impulsada por el Gobierno Nacional para evitar abusos en el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio. Los controles de la Secretaría de Comercio y la AFIP controlan los precios en farmacias, autoservicios, supermercados y fábricas de todo el país.
Con el objetivo de garantizar que los consumidores encuentren los productos a un precio no abusivo, las clausuras no son permanentes y solo se ejecutan una vez que ya no hay más consumidores a la espera de ingresar. Pensando en el contexto de emergencia sanitaria, las autoridades regresan a las cuatro horas para habilitar la reapertura, siempre y cuando los establecimientos corrijan las irregularidades.
"Los controles de precios y las fiscalizaciones son fundamentales para ponerle un límite a los abusos y garantizar el acceso a los productos como alcohol en gel, barbijos y desinfectantes. Vamos a ser implacables con quienes pongan precios abusivos o escondan mercadería”, sostuvo días pasados la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.
También afirmó que “la única forma de atravesar esta crisis es con un Estado activo y presente para cuidar el bolsillo y la salud de todos los argentinos”, y destacó que “el compromiso que exhiben los más de 500 inspectores y agentes de las distintas áreas de la AFIP que recorren permanentemente comercios, supermercados y farmacias en todo el país”.