ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

La costa Atlántica recibió unos 900 mil turistas en la primera quincena de enero

Mar del Plata recibió más de 381.000 turistas, informó el Ente Municipal de Turismo (Emtur) de General Pueyrredón, que precisó que el promedio de pernoctación fue de siete días.

20 de enero 2021, 22:19hs
La costa Atlántica recibió unos 900 mil turistas en la primera quincena de enero
La costa Atlántica recibió unos 900 mil turistas en la primera quincena de enero

Los principales distritos de la costa bonaerense recibieron en la primera quincena de enero un estimado de 900 mil turistas, según datos de hotelería, inmobiliarias y de permisos de ingreso, aportados hoy por sus autoridades de Turismo, que coinciden en las buenas expectativas para la segunda mitad del mes.

Según un relevamiento realizado por Télam en los destinos balnearios de los partidos de General Pueyrredón, Necochea, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Alvarado y La Costa, el promedio de ocupación es bueno y varía conforme la capacidad hotelera, que tras caer debido a la pandemia de coronavirus eleva el porcentaje ocupado con igual número de huéspedes.

Mar del Plata recibió más de 381.000 turistas, informó el Ente Municipal de Turismo (Emtur) de General Pueyrredón, que precisó que el promedio de pernoctación fue de siete días.

El organismo indicó, en un comunicado, que durante ese período llegaron 1.425 ómnibus con pasajeros -un promedio de 95 por día-, el Aeropuerto Astor Piazzolla recibió 51 vuelos y hubo dos servicios ferroviarios diarios desde la Ciudad de Buenos Aires, que se incrementaron a tres a partir del último lunes.

En tanto, la secretaria de Turismo de Necochea, Marcela García, contó a Télam que sobre 14.000 plazas disponibles en distintos tipos de alojamientos, la ocupación varió del 52% al 60%, "sin tener en cuenta el 92,50% que alcanzó el único hotel boutique habilitado en la ciudad, que fue separado del informe general"

"Los hoteles gremiales y las cabañas continúan siendo los alojamientos más elegidos por los visitantes", agregó la funcionaria y puntualizó que "los hoteles 4 estrellas fueron los más requeridos, con poco más del 21% de ocupación, apenas superados por las hosterías y los hostels, que sumaron 31,68% y 26,18%, en ese orden".

El distrito aprobó unos 4.738 permisos de ingreso, "lo que representa un número de visitantes superior a los 10 mil; revelándose, además, que se indica la llegada a una vivienda de alquiler temporario en 1.295 de esos trámites", precisó y añadió que se suman "los 2.259 permisos que señalaron como destino una vivienda propia o prestada".

Respecto de Miramar, Tomás Crowder, director de Cultura y Turismo de General Alvarado, informó que en "las 4.000 plazas hoteleras y las 35.000 extrahoteleras entraron al distrito 72.000 visitantes".

"Los hoteles de 3 estrellas cuentan con un 30% de ocupación, las cabañas con el 87%, apart el 100% y hosterías un 55%, lo que es un número bueno teniendo en cuenta que se sigue transitando una temporada atípica", aseguró a Télam.

El funcionario explicó que reciben "un turismo familiar que llega para disfrutar del mar, de los paseos por el Vivero, el bosque energético y los demás atractivos de la ciudad, por lo que son vacaciones tranquilas donde se puede disfrutar de la amplitud de las playas y donde no existen fiestas clandestinas".

Desde Mar Chiquita, su secretario de Turismo, Marcelo Artime, dijo a este agencia: "En la primera quincena contamos con una ocupación del 50%, con la tendencia de que los días de estadías van de los 7 a 15, teniendo en cuenta que el distrito cuenta con cerca de 24.000 plazas".

"Muchos eligieron casas particulares por sobre la hotelería" aseveró el funcionario, y comentó que para la segunda quincena "las expectativas son mejores y esta semana ya estamos teniendo una ocupación cercana al 80%".

El subsecretario de Turismo del Partido de la Costa, Cristian Escudero, dijo que llegaron "a tener 58.953 visitantes" y remarcó que siguen "ofreciendo variadas actividades recreativas al aire libre como yoga, caminatas, paseos en bicicletas con guías, buena y variada gastronomía, pero sobre todo seguridad y responsabilidad a la hora de bajar al mar o concurrir a algún comercio".

En diálogo con Télam sostuvo que "la primera quincena del año fue muy positiva para todas las localidades" que integran el distrito, y los colocó como "el destino mas elegido por los argentinos en la costa atlántica".

Villa Gesell informó que desde el 1 de diciembre "el partido recibió más de 235.000 personas", quienes eligieron este destino "por la tranquilidad de sus playas, sus ambientes naturales y fundamentalmente por las medidas sanitarias y de cuidado tomadas durante todo el año".

"Mar de las Pampas, Mar Azul y Las Gaviotas tuvieron un gran arranque de temporada y se encuentran en niveles más altos de ocupación que el promedio", indicó en un informe, según el cual "los aparts hotel, las cabañas y los departamentos fueron las categorías hoteleras con mejor rendimiento".

Pinamar tuvo una ocupación superior al 70% en promedio de todas sus localidades (Pinamar, Ostende, Valeria del Mar y Cariló), que originalmente disponían de unas 300.000 plazas, que por la pandemia se redujeron a menos de 200.000, de acuerdo a un informe de su Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.

Las pernoctaciones rondaron las 3,6 noches en hotelería y las 5,4 en apart hoteles y departamentos con servicios.

Fuente: Télam

Las más leídas

1

Mauro Icardi denunció a Wanda Nara por maltratar a sus hijas: “Nunca pensó en el bienestar de ellas”

2

Quiénes eran los cinco integrantes de la familia que murieron por monóxido en Villa Devoto

3

Yanina Latorre reveló el drama que enfrenta la China Suárez

4

La frase de la psicóloga que convenció a Wanda Nara de dejar que Icardi se lleve a sus hijas

5

La drástica decisión de Alex Caniggia tras el ataque de Charlotte a Melody Luz

Más notas sobre Actualidad

(Fotos: Instagram @aledenastchokine)
DOLOR

Tragedia en Villa Devoto: quiénes eran los 5 integrantes de la familia que murieron debido al monóxido

Fotos: Instagram @enzojfernandez
MUY FELICES

Enzo Fernández aprovecha día libre del Chelsea para disfrutar en Miami con su familia

Lionel Messi y Antonela Roccuzzo. Foto: Instagram @leomessi
GALERÍA

Antonela Roccuzzo brilló con su mini total black en el cumpleaños de Lionel Messi

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Arrolladitos crocantes de cerdo: una receta gourmet que se resuelve en minutos
  • Roll de papa relleno: la receta para una vianda increíble
  • Roll de pollo y pimientos: la receta de 5 pasos para darle sabor a la pechuga
  • Alcauciles rellenos: una receta para lucirte con un ingrediente de estación

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit