ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Coronavirus en Rosario: suspenden encuentros familiares por 14 días por el aumento de casos positivos

La medida fue comunicada por el gobernador Omar Perotti, quien advirtió a los ciudadanos de la provincia que se realizarán controles más estrictos.

23 de julio 2020, 12:20hs
Coronavirus en Rosario: suspenden encuentros familiares por 14 días por el aumento de casos positivos

El Gobierno de Santa Fe anunció esta noche la suspensión por catorce días de encuentros familiares y afectivos en la ciudad de Rosario y el área circundante, con el fin de frenar la cantidad ascendente de casos de , además de medidas restrictivas para el ingreso a la provincia.

La medida fue comunicada por el gobernador Omar Perotti, quien advirtió a los ciudadanos de la provincia que se realizarán controles más estrictos para que se cumplan con las medidas de protección, tanto en la vía pública como en los comercios.

Para el departamento Rosario anunció "por catorce días la suspensión de los encuentros familiares y afectivos, que en algunos lugares se convirtieron en fiestas".

En tanto, se indicó aquella persona que no sea residente en la provincia "no va a poder ingresar sin tener un hisopado con resultado negativo, que no puede ser anterior a las 72 horas".

El anuncio de Perotti se produjo luego que su ministra de Salud, Sonia Martorano, advirtiera que Rosario ingresó en una etapa de coronavirus Covid-19 ya que no se puede en todos los nuevos casos "determinar el origen epidemiológico".

La medida se pone en marcha el día que Rosario batió su récord diario de casos, con 31 contagios de coronavirus, y ya suma 171, en tanto que el total en la jornada de la provincia es de 49, mientras se acumulan 802.

El gobernador Perotti advirtió que "en la provincia habrá una mayor coordinación entre la Policía, los municipios y sus agentes de control y el Ministerio Público de la Acusación, para la aplicación de multas para quienes no estén utilizando los barbijos y aquellos que no cumplen con los protocolos" y habrá "multas que van de los 4.000 a 12.000 pesos, sin perjuicios de las acciones necesarias en caso de que correspondan".

 Fuente: Noticias Argentinas

Más notas sobre Actualidad

¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

NUEVAS TENDENCIAS EN SALUD Y BIENESTAR

Más allá del relax: cómo un spa holístico puede cambiar tu energía

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Desayuno americano: el secreto para hacer baguettes rellenas con huevo frito
  • La receta de Salva Mazzocchi del pernil de cerdo: el resultado es increíble
  • Del litoral a tu mesa: una receta simple y fácil para preparar pescado a las brasas
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 12 de noviembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit