ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Coronavirus: cuáles son las 11 estaciones de trenes que se cerraron para evitar la propagación del virus

Además están reforzando los controles y limpieza de los vagones.

26 de mayo 2020, 12:33hs
Coronavirus: cuáles son las 11 estaciones de trenes que se cerraron para evitar la propagación del virus

A partir de hoy, y por tiempo indeterminado, once estaciones de trenes interurbanos de la ciudad de Buenos Aires dejarán de estar operativas, en el marco de una nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio. De esta forma se busca evitar la propagación del .

La empresa Trenes Argentinos anunció además que desde este martes se incrementarán los controles de permisos de circulación "a fin de que los servicios sean utilizados sólo por trabajadores esenciales y exceptuados".

El objetivo es desalentar el uso de los distintos ramales ferroviarios interurbanos hacia y desde la Capital Federal, tanto de quienes no cuentan con el permiso correspondiente como de quienes sí lo tienen.

Los trenes de la línea Mitre, ramal Retiro-Mitre-José León Suárez no se detendrán en las estaciones 3 de Febrero, Colegiales, Coghlan, Drago y Pueyrredón.

En tanto, también en la línea Mitre, pero en el ramal Retiro-Tigre, los trenes no pararán en las estaciones Lisandro de la Torre y Rivadavia, es decir que dentro del territorio porteño sólo se detendrán en Belgrano C y Núñez, además de la terminal de Retiro.

La línea Roca no tendrá abierta la estación Hipólito Yrigoyen, la primera saliendo de Constitución. Por su parte, los servicios del Sarmiento no pararán en Floresta y Villa Luro y en la línea Belgrano Sur en Presidente Illia.

Trenes Argentinos informó que fueron reforzadas las medidas de control para que el viaje de las personas que realizan tareas exceptuadas cumpla con "todos los requisitos de salubridad indispensable", por lo que se incrementó "el proceso de limpieza y desinfección de los espacios comunes, las zonas de contacto de las formaciones y los molinetes y terminales SUBE".

Además, a la llegada de cada uno de los trenes a las cabeceras, se efectúa una limpieza integral de los pasamanos, pisos y zonas de contacto de todas las formaciones con amonio cuaternario, un sanitizante con efecto residual que elimina virus, bacterias y hongos.

Fuente: Noticias Argentinas

Más notas sobre Actualidad

Péptidos cerebrales: Los mensajeros moleculares y su creciente papel en la investigación científica

EL MOMENTO MÁS ESPERADO

Así fue el emotivo regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors con su familia

MÁXIMA VELOCIDAD

Valentín Yan brilló en Termas de Río Hondo y confirma su gran proyección en el Turismo Carretera 2000

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez
  • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
  • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit