ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

La Ciudad de Buenos Aires cambia la estrategia de vacunación para inmunizar a los docentes

Quirós pidió cambiar la asignación de partidas de vacunas de acuerdo a la cantidad de personas que integran grupos de riesgo y no por la población general que tiene cada jurisdicción.

03 de marzo 2021, 10:38hs
La Ciudad de Buenos Aires cambia la estrategia de vacunación para inmunizar a los docentes

El Gobierno porteño planteará hoy al Gobierno nacional cambiar la estrategia de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires para poder inmunizar a los trabajadores de la educación del distrito y acelerar la vacunación de los grupos de riesgo, informó hoy el ministro de Salud local, .

"Tenemos pendiente una reunión hoy a la tarde con el ministro (de Educación de Nación, Nicolás) Trotta y con la ministra Soledad Acuña donde vamos a dialogar alternativas para la vacunación de los trabajadores de la educación", aseguró Quirós.

Y precisó que todas las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que en la mayor parte de las jurisdicciones están siendo destinadas a la inmunización de docentes y no docentes, en la Ciudad ya fueron asignadas para terminar la vacunación del personal de salud.

En ese sentido, Quirós pidió cambiar la asignación de partidas de vacunas de acuerdo a la cantidad de personas que integran grupos de riesgo y no por la población general que tiene cada jurisdicción.

"La Nación ha tomado una decisión de distribución basada en la población general cuando la vacuna se aplica a grupos de riesgo y los grupos de riesgo no son proporcionales en todas las jurisdicciones. Todo el mundo sabe que la Ciudad de Buenos Aires tiene una carga de trabajadores de la salud muy superior al promedio de la Argentina y tiene una pirámide poblacional mucho más envejecida", dijo.

Durante la conferencia de prensa en la sede del Gobierno de la Ciudad, en la que explicó la situación del coronavirus en el distrito, Quirós se ocupó de destacar que el Gobierno porteño no tiene "quejas sino que creemos que se puede mejorar, optimizar el mecanismo, para que todas las personas de riesgo tengan la oportunidad de llegar a la vacuna en un tiempo similar".

"Estamos solicitando discutir, dialogar, acordar", agregó.

El titular de la cartera sanitaria porteña estimó que en la medida en que se acelere la llegada de más vacunas al país -ayer se conoció el próximo envío de casi 2 millones de dosis de la iniciativa Covax- la Ciudad podrá completar la vacunación de las personas de riesgo en dos meses ya que hasta el momento sólo se llegó a inmunizar al 10% de ese grupo.

"Tenemos documentados 1.200.000 porteños que son grupos de riesgo, por lo tanto tenemos que vacunar 1.200.000 personas para evitar el daño de la potencial ola que tenemos por delante", describió.

En tanto, explicó que la infraestructura montada por la Ciudad para el plan de vacunación contra el coronavirus les permite vacunar unas 25 mil personas por día.

Al cumplirse hoy un año de la detección del primer caso de coronavirus en el país, Quirós señaló que "todavía estamos transitando la pandemia, estamos con mucha dificultad, muchas angustia, no es momento para hacer un balance más allá de que se cumpla un año, el balance lo haremos cuando la gente esté más tranquila y cuando lo peor haya pasado".

"Sabemos que tenemos por delante una segunda ola, sabemos que estamos con una campaña de vacunación que viene lenta pero que seguramente se va a acelerar en las próximas semanas, por lo tanto sabemos que tenemos que seguir enfocados", añadió.

Fuente: Télam

Más notas sobre Actualidad

TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Los famosos mostraron cómo los afectó la ola polar: del frío a las comparaciones con El Eternauta
  • María Julia Oliván habló desde la cama del hospital: “Cuanto más pasa el tiempo, más te duele”
  • Sándwich de pollo con huevo: en 1 minuto, convertí un snack en un almuerzo gourmet
  • Torta de chocolate: la receta infalible que se hizo famosa en una película

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit