ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Aseguran que los altos funcionarios no podrán comprar dólares

Guzmán, ministro de Economía, consideró que se está "en otra etapa de la pandemia y se requiere afinar la política monetaria".

01 de octubre 2020, 20:12hs
Aseguran que los altos funcionarios no podrán comprar dólares
Aseguran que los altos funcionarios no podrán comprar dólares

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy que los funcionarios de alto rango no podrán comprar dólares, al tiempo que se mostró confiado en que "lo que viene" en materia económica será "mejor".

Adelantó que el Banco Central "definirá que los funcionarios de alto rango no podrán comprar dólares ahorro" y sostuvo que "hay que generar confianza para generar ahorro en nuestra moneda".

Guzmán consideró que se está "en otra etapa de la pandemia y se requiere afinar la política monetaria".

"No se están analizando nuevas medidas cambiarias excepto que los funcionarios de alto rango no podrán comprar dólares y ya no habrá más medidas de ese tipo que afecten a la mayor parte de la gente", señaló.

"Los objetivos centrales son generar trabajo y reducir la inflación y aumentar las exportaciones, que nos va a generar la capacidad de tener reservas y un colchón de dólares", dijo el ministro.

"Estamos preparando cosas para tener una base que nos haga estar mejor en el futuro porque lo que viene es mejor", aseguró en una entrevista con Ambito.com.

El ministro llamó a la gente a "confiar en nosotros mismos, en nuestra propia Argentina, que tiene mucha magia y es muy linda".

"Necesitamos ir generando confianza en los activos de nuestra propia moneda y es un proceso que hay que profundizar", señaló.

Guzmán pidió "tener confianza en nuestra propia moneda" y dijo que "quien apostó por eso tuvo un retorno positivo este año".

El ministro señaló que el nivel de déficit previsto en el presupuesto para el año próximo "va de la mano de la recuperación económica" y consideró que "va a ayudar al sector privado a tener mejores condiciones".

"Estamos buscamos ir afinando ciertas cuestiones en función de la evolución de la actividad económica, estamos en otra etapa de la pandemia y requiere ir ajustando la economía y la política monetaria", explicó.

Destacó que "todos estamos trabajando en equipo y en forma coordinada afinando cuestiones de como va evolucionar el proceso de estabilización económica".

Dijo que el proyecto de reforma tributaria "tiene consistencia con los planes macroeconómico" que buscan la "sostenibilidad fiscal y un buen desarrollo de la situación social y que facilite el crecimiento de la economía".

Señaló que en esa reforma "está claro que hay cuestiones por corregir".

Al referirse a las críticas de la oposición al gobierno, pidió "ordenar cómo discutimos con la sociedad y con el frente político, sobre la base de la responsabilidad y en forma civilizada, porque eso nos va a dar mayor paz y mayor tranquilidad".

El ministro negó que piense ser candidato en las próximas elecciones, al señalar que si bien "no hay ningún ministro que no tenga una pasión por la político, que es una herramienta para transformar la realidad, pero yo estoy completamente avocado en ordenar la economía".

"Estoy enfocado en ayudar al presidente Alberto Fernández en ayudar a poder ordenar la economía argentina para que el país pueda crecer sobre bases firmes", indicó.

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Nicolás Repetto habló sobre la separación de su hija Juana de Sebastián Graviotto

2

Escándalo en Canal 9: Peluca Brusca confrontó a una panelista por hablar sobre Laurita Fernández

3

Todos los looks de los famosos en la fiesta por los 10 años de LAM

4

La separación de Juana Repetto y Sebastián Graviotto: qué dijo Nicolás Repetto

5

Quién es Rocío, la mujer con la que L-Gante dejaría atrás a Wanda Nara

Más notas sobre Actualidad

Foto: Instagram @lasargibayvillalia
ESCAPADAS

El pueblo colonial escondido en la naturaleza que queda a solo una hora de Buenos Aires

Las primeras palabras del papa León XIV: "Gracias Francisco"
EL SUCESOR DE FRANCISCO

El nuevo papa saluda al mundo: las primeras palabras de León XIV

Newly elected Pope Leo XIV, Cardinal Robert Prevost of the United States appears on the balcony of St. Peter's Basilica, at the Vatican, May 8, 2025. REUTERS/Yara Nardi
BIOGRAFÍA

¿Quién es Robert Prevost, el nuevo Papa León XIV?

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Con esta receta, transformá los clásicos escalopes en un plato gourmet de la cocina francesa
  • La frenética película de robos que pronto escaló hasta la cima en Prime Video
  • ‘1923’: actores e invitados en el final de la segunda temporada de la precuela de Yellowstone
  • Lussich y Pallares vuelven al teatro con Socios al desnudo (Lo que nunca contamos de los famosos)

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit