ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Alberto Fernández visitó el laboratorio mexicano que trabaja con Argentina en la vacuna

Allí se prevé fabricar 250 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 durante este año, para ser distribuidas en México, en países de América Latina y del Caribe; excepto Brasil, que tiene otros convenios firmados.

23 de febrero 2021, 08:56hs
Alberto Fernández visitó el laboratorio mexicano que trabaja con Argentina en la vacuna

El presidente  visitó el laboratorio Liomont, en la alcaldía de Cuajimalpa de Morelos (México), donde se envasa la sustancia activa de la vacuna que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca contra el coronavirus y que se envía desde el laboratorio argentino mAbxience biotech.

Fernández, que visita México con motivo de la conmemoración de los 200 años de su independencia, fue recibido por el canciller mexicano Marcelo Ebrard; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; el titular del Consejo Directivo de la Fundación Carlos Slim, Marco Antonio Slim Domit, y el director del laboratorio, Alfredo Rimochi.

Acompañado por Rimochi, el mandatario recorrió varias salas de la planta farmacéutica ubicada en la alcaldía de Chuajimapla de Morelos, a 23 kilómetros de Ciudad de México, entre ellas las cámaras refrigerantes del componente enviado desde la Argentina.

Allí se completa el proceso de fabricación y envasado de la vacuna para combatir la Covid-19 que desarrollaron la Universidad de Oxford y la empresa AstraZeneca y cuya producción destinada a América Latina se realiza en mAbxience.

El 12 de agosto pasado, el Jefe de Estado había anunciado que la producción latinoamericana de dosis de la sustancia activa de la vacuna iba a estar a cargo de la Argentina y de México, tras un encuentro que mantuvo en la Residencia de Olivos con representantes de la farmacéutica AstraZeneca y de la biotecnológica mAbxience, del Grupo Insud, las cuales habían firmado días antes un acuerdo de transferencia de tecnología.

En este contexto, y como parte del convenio, mAbxience fabrica en la Argentina la sustancia activa y Liomont completa el proceso de formulación y acabado.

Fundada en 1938, Liomont tiene una de las plantas farmacéuticas más modernas de Latinoamérica, inaugurada el 21 de marzo de 2019 en el municipio de Ocoyoacac, con una capacidad de producción de más de 120 millones de unidades al año para tratar distintas patologías, tanto con receta médica como de venta libre, y emplea a 1.500 personas.

Tiene una superficie de 1.665.000 metros cuadrados y es la primera planta en Latinoamérica que cuenta con una línea de llenado de viales líquidos y liofilizados (deshidratación) que incorpora tecnología de aisladores, sistema de fabricación aséptica, de última generación que garantiza la esterilidad del biológico.

Además, cuenta con tres grúas robotizadas para la gestión de entrada y salida de tarimas al almacén de alta estiba.

Allí se prevé fabricar 250 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 durante este año, para ser distribuidas en México, en países de América Latina y del Caribe; excepto Brasil, que tiene otros convenios firmados.

Liomont cuenta con otras dos plantas farmacéuticas, ambas en el complejo de Cuajimalpa, en una de ellas para la fabricación de medicamentos y en la otra proteínas recombinantes y productos biotecnológicos.

El laboratorio mAbxience hizo el primer envío a México el 20 de enero último, a través de un embarque aéreo con 5.230 litros de sustancia activa; mientras que el 2 de este mes arribó a ese país el segundo envío desde la Argentina, para el envasado de seis millones de dosis de la vacuna.

La financiación para Latinoamérica fue aportada por la Fundación Slim, del magnate mexicano Carlos Slim.

Fuente: Télam

Temas de la nota

Alberto Fernández

Más notas sobre Actualidad

Péptidos cerebrales: Los mensajeros moleculares y su creciente papel en la investigación científica

EL MOMENTO MÁS ESPERADO

Así fue el emotivo regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors con su familia

MÁXIMA VELOCIDAD

Valentín Yan brilló en Termas de Río Hondo y confirma su gran proyección en el Turismo Carretera 2000

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez
  • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
  • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit