El triple crimen de La Matanza en Florencio Varela sumó un dato estremecedor: la sesión de tortura y asesinato de Brenda Del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) fue transmitida en vivo a través de redes sociales.
Así lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, quien reveló que la transmisión habría sido vista por al menos 45 personas.
“Toda esa sesión de tortura fue emitida por redes sociales y la habrían visto 45 personas”, declaró el funcionario, lo que abrió un fuerte debate público sobre el rol de quienes presenciaron el horror desde sus teléfonos y no denunciaron nada.

¿LOS ESPECTADORES COMETIERON UN DELITO?
En el programa de TN, Mario Massaccesi y Adrián Ventura discutieron sobre la responsabilidad legal de esos 45 usuarios que estuvieron conectados al vivo.
Massaccesi planteó la duda: “¿A quién se le ocurre ser partícipe de una transmisión de un triple crimen y después no decir nada? ¿No hay omisión?”.
Ventura respondió con una visión técnica: “El que ve una transmisión en vivo de un delito no comete ningún delito. Puede ser moralmente reprobable, pero desde el punto de vista legal no lo convierte en delincuente. Solo hay responsabilidad si sos autor, partícipe o encubridor”.
Ante la insistencia de su colega, Ventura fue categórico: “Ver no te convierte en cómplice. Otra cosa es lo que significa en términos sociales y éticos, pero penalmente no se los puede acusar”.