ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Radio Buenos AM1350 celebra su 100° aniversario: de Carlos Gardel a Lalo Mir

La emisora festeja su primer centenario con todo. Enterate.

27 de agosto 2025, 15:31hs
Radio Buenos Aires.

Hace un siglo, Radio Buenos Aires encendió su señal el 24 de agosto de 1925, marcando el inicio de una travesía radial que se ha entrelazado con la historia cultural y social de Argentina.

En su centenario, la emisora no solo celebra su legado, sino que también reafirma su mirada innovadora hacia el futuro, manteniéndose relevante en un mundo en constante cambio.

Por los micrófonos de Radio Buenos Aires desfilaron algunas de las voces más prestigiosas e influyentes de la radiofonía argentina: Cacho Fontana, Juan Alberto Mateyko, Silvio Soldán, Fernando Bravo, Nora Perlé, María Isabel Sánchez, Héctor Gallo, El Gringo Cincolani, Miguel Ángel De Renzis y Hugo del Carril —quien, antes de consagrarse en el tango, dio sus primeros pasos como locutor en la emisora—, según lo contó Antonio Carrizo, otro grande de la locución que tuvo su debut en LS 6, entre muchos otros conductores, locutores, periodistas y artistas que dejaron huella y que siguen siendo referencia e inspiración para las nuevas generaciones.

Radio Buenos Aires, AM 1350.

Un Ciclo de Recuerdos: Ecos de Buenos Aires

Para conmemorar este hito, Radio Buenos Aires presenta “Ecos de Buenos Aires”, un ciclo de 21 programas que rescata la memoria de la radiofonía argentina.

A partir del 27 de agosto, Día de la Radiofonía Argentina, los oyentes podrán disfrutar de entrevistas con reconocidas figuras del medio, como Lalo Mir, Fernando Bravo, y Nora Perlé.

Radio Buenos Aires, AM 1350.

Los episodios estarán disponibles en el canal de YouTube de la emisora, permitiendo revivir anécdotas y relatos de quienes han estado al frente de sus micrófonos.

Un Siglo de Historia: Un siglo con vos

Además, la emisora lanzará “Un siglo con vos”, un programa que recoge momentos y documentos significativos de la radio desde 1900.

Radio Buenos Aires, AM 1350.

Este espacio, que se convertirá en un podcast (Spotify) pronto, preservará la memoria de la radio para las nuevas generaciones, compartiendo historias que van más allá de lo escrito.

Recorriendo Buenos Aires

En celebración de su centenario, Radio Buenos Aires también llevará su estudio a lugares emblemáticos de la ciudad, transmitiendo en vivo desde sitios como Café Tortoni y El Museo del Fútbol.

Radio Buenos Aires, AM 1350.

Esta iniciativa busca acercar a la audiencia a la rica historia de la radiofonía local, celebrando el vínculo que la emisora ha creado con sus oyentes a lo largo de los años.

Sala-Museo en Abra Espacio Cultural

Del 25 al 27 de agosto, la emisora presentará su sala-museo en el Abra Espacio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Radio Buenos Aires, AM 1350.

Curada por la artista visual Lu Di Pietro, esta exposición incluye objetos históricos y recuerdos que trazan la trayectoria de la radio en el país.

La entrada será libre y gratuita, brindando a todos la oportunidad de compartir y revivir la rica historia de la radio.

Radio Buenos Aires, AM 1350.

Un Legado Cultural Inigualable

Desde su creación como LS6 Radio La Abuelita, Radio Buenos Aires ha sido un pilar de la radio argentina, ofreciendo un espacio protagónico a la mujer en los años 30 con la figura de Josefina “Pepita” Bernotti.

A lo largo de los años, la emisora ha presentado una programación diversa que conectó con varias generaciones, convirtiéndose en cuna del radioteatro y el hogar de artistas icónicos como Carlos Gardel y Cacho Fontana.

Adaptación e Innovación

Hoy, Radio Buenos Aires celebra su centenario no solo recordando su rica historia, sino también proyectándose hacia el futuro. Con transmisiones multiplataforma que incluyen aire, streaming, y contenidos digitales, la emisora ha logrado adaptarse a los cambios del entorno y las expectativas de su audiencia, incorporando tecnologías como la inteligencia artificial en sus programas.

¡Suscribite al Newsletter del Espectáculo!

Recibí las mejores noticias de Ciudad Magazine en tu email.

Ir a newsletters

Temas de la nota

Lalo MirCarlos Gardel

Más notas sobre Actualidad

TOMÁ NOTA

Cómo ganar espacio en la cocina sin tener alacena: trucos simples para mantener todo ordenado

CÓMO FUNCIONAN Y PARA QUÉ SIRVEN

Head spa y psicoterapia corporal: los nuevos tratamientos que combinan bienestar físico y emocional

MIRÁ

Chau a la silla llena de ropa: esta es la nueva tendencia que revoluciona los dormitorios

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Zaira Nara hundió al novio de su hermana Wanda: “Si fuera un santo, a ella no le gustaría”
  • Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale del sábado 18 y domingo 19 de octubre
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del16/10/25 LADY GAGA PARTICIPARÁ EN “EL DIABLO VISTE A LA MODA 2”
  • Gime Accardi habló por primera vez de Nico Vázquez y Dai Fernández: “No me juntaría con los dos, pero...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit