ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Por qué no se puede soplar un sahumerio: el motivo espiritual que pocos conocen

Aunque muchos lo hacen sin pensarlo, apagar un sahumerio soplando puede alterar su función energética.

25 de agosto 2025, 12:30hs
Foto IA
Foto IA

Apagar un sahumerio soplando es una costumbre común, pero según las tradiciones espirituales y expertos en aromaterapia, no es la forma adecuada de hacerlo.

Esta práctica, que parece inofensiva, puede interferir con el propósito energético del ritual y afectar el entorno que se busca armonizar.

❌ ¿Por qué no hay que soplar un sahumerio?

Desde una perspectiva espiritual y energética, el aliento humano transporta energía personal. Cuando se sopla un sahumerio encendido, se considera que esa energía puede “contaminar” o dispersar la intención con la que se encendió.

Muchas tradiciones sostienen que los elementos deben tratarse con respeto y conciencia, y que el fuego debe ser apagado con elementos neutros como la tierra, el agua o el aire en forma natural (como abanicarlo suavemente).

🔮 El simbolismo detrás del fuego sagrado

El sahumerio se utiliza como herramienta de limpieza energética, meditación o conexión espiritual. Encenderlo es, simbólicamente, “activar” un pedido o intención.

Soplar para apagarlo se interpreta como una forma abrupta de interrumpir ese proceso, algo que en algunas culturas incluso se considera irrespetuoso hacia el elemento fuego.

🧘 ¿Cuál es la forma correcta de apagar un sahumerio?

  • Utilizá un recipiente de cerámica o metal para sofocar la brasa suavemente.
  • Podés enterrarlo levemente en arena o sal para cortar su combustión.
  • Si es un sahumerio en varilla, simplemente dejalo que se consuma por completo en un porta sahumerios.
  • También podés abanicarlo suavemente para disminuir la brasa sin usar el aliento.

🕯️ ¿Qué pasa si ya lo apagaste soplando?

No hay necesidad de alarmarse, pero si querés seguir una práctica más alineada con la tradición energética o espiritual, podés recargar tu intención o volver a encender uno nuevo, esta vez apagándolo de forma más consciente.

El objetivo es mantener la coherencia entre lo que se busca generar (limpieza, paz, foco) y la forma en que se trabaja con los elementos.

Las más leídas

1

Cuál fue el motivo que llevó a Wanda Nara a hablar de violencia de género con Mauro Icardi

2

La reacción de Emilia Attias al enterarse en una nota de que el Turco Naim tendría novia

3

Cómo fue la primera función de Gime Accardi y Andrés Gil tras el escándalo con Nico Vázquez

4

Las fotos en Ezeiza de los hijos de la China Suárez, Nico Cabré y Benjamín Vicuña: quién los lleva a Turquía

5

Luis Ventura aseguró que Telefe bajó a Wanda Nara de MasterChef: quién sería su reemplazo

Temas de la nota

sahumerioEnergía

Más notas sobre Actualidad

Estos famosos participaron de la Media Maratón de Buenos Aires

Estos famosos participaron de la Media Maratón de Buenos Aires

Foto: IA
ENTERATE

Si el humo del sahumerio sube así, hay algo que tenés que saber (y quizá limpiar)

Foto IA
MIRÁ

Por qué no se puede soplar un sahumerio: el motivo espiritual que pocos conocen

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Tragedia en el rodaje de “Emily en París”: murió el asistente de dirección frente al elenco
  • Andrés Gil reveló cómo afectó a Cande Vetrano el rumor de infidelidad con Gimena Accardi
  • Murió David Ketchum, el icónico Agente 13 de Súper Agente 86
  • Cómo conocerás al amor de tu vida según tu signo: la forma más probable según la astrología y la IA

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit