Agosto es el mes de la Pachamama y, en distintas regiones de Argentina y Sudamérica, se realizan rituales y ceremonias para honrar a la Madre Tierra.
Aunque muchas tradiciones se viven en comunidades originarias, también es posible hacer un homenaje en casa para agradecer, pedir y renovar energías.
A continuación, te contamos qué rituales podés hacer en casa y qué significado tienen, para conectar con esta tradición ancestral.
1. Ofrenda de alimentos y bebidas
¿En qué consiste?
Se prepara una mesa o altar con alimentos como maíz, frutas, pan casero, hierbas, semillas, y bebidas como vino o chicha. La idea es “dar de comer y beber” a la Tierra, reconociendo su generosidad.
¿Para qué sirve?
Este ritual simboliza el agradecimiento por lo recibido y la petición de abundancia para el próximo ciclo.
2. Sahumado con hierbas
¿En qué consiste?
Encendé un carbón vegetal y colocale hierbas como palo santo, romero, ruda, lavanda o copal. Recorre tu casa con el humo, de adentro hacia afuera.
¿Para qué sirve?
El sahumado se usa para limpiar energías negativas, atraer buenas vibras y armonizar el espacio.
3. Enterrar deseos o intenciones
¿En qué consiste?
Escribí en un papel tus agradecimientos y tus pedidos para el próximo año. Enterralo en una maceta o en el jardín, junto con una semilla o planta.
¿Para qué sirve?
El acto de enterrar conecta con la idea de que la Tierra recibe y transforma, ayudando a materializar deseos.

4. Agua de la gratitud
¿En qué consiste?
Colocá en un recipiente agua fresca con pétalos de flores. Dejala al sol durante unas horas y luego rociá tu casa o tus manos.
¿Para qué sirve?
Se utiliza para purificar, bendecir y sellar la energía positiva en el hogar.
5. Ceremonia con música y palabras
¿En qué consiste?
Prendé una vela blanca o amarilla, poné música de tambores o sonidos de la naturaleza y, en voz alta, expresá gratitud y pedidos.
¿Para qué sirve?
Ayuda a elevar la vibración y a reforzar la conexión espiritual con la Pachamama.
Consejos para hacer tu ritual en casa
- Elegí un momento tranquilo, preferentemente en la mañana o al atardecer.
- Desconectá el celular para concentrarte en la ceremonia.
- Si podés, usá elementos naturales (madera, barro, lana).
- Recordá siempre agradecer antes de pedir.
En síntesis, los rituales a la Pachamama no solo honran una tradición milenaria, sino que invitan a pausar la rutina, agradecer y reconectarnos con lo esencial: el vínculo con la naturaleza y con nosotros mismos.