ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Ritual a la Pachamama: qué podés hacer en casa este mes y para qué sirve

En Agosto podés hacer ceremonias desde tu propio hogar para honrar a la Madre Tierra.

15 de agosto 2025, 13:39hs
Los sahumos con hierbas se usan para alejar las malas energías (Foto: Prensa Córdoba)
Los sahumos con hierbas se usan para alejar las malas energías (Foto: Prensa Córdoba)

Agosto es el mes de la Pachamama y, en distintas regiones de Argentina y Sudamérica, se realizan rituales y ceremonias para honrar a la Madre Tierra.

Aunque muchas tradiciones se viven en comunidades originarias, también es posible hacer un homenaje en casa para agradecer, pedir y renovar energías.

A continuación, te contamos qué rituales podés hacer en casa y qué significado tienen, para conectar con esta tradición ancestral.

1. Ofrenda de alimentos y bebidas

¿En qué consiste?

Se prepara una mesa o altar con alimentos como maíz, frutas, pan casero, hierbas, semillas, y bebidas como vino o chicha. La idea es “dar de comer y beber” a la Tierra, reconociendo su generosidad.

¿Para qué sirve?

Este ritual simboliza el agradecimiento por lo recibido y la petición de abundancia para el próximo ciclo.

2. Sahumado con hierbas

¿En qué consiste?

Encendé un carbón vegetal y colocale hierbas como palo santo, romero, ruda, lavanda o copal. Recorre tu casa con el humo, de adentro hacia afuera.

¿Para qué sirve?

El sahumado se usa para limpiar energías negativas, atraer buenas vibras y armonizar el espacio.

3. Enterrar deseos o intenciones

¿En qué consiste?

Escribí en un papel tus agradecimientos y tus pedidos para el próximo año. Enterralo en una maceta o en el jardín, junto con una semilla o planta.

¿Para qué sirve?

El acto de enterrar conecta con la idea de que la Tierra recibe y transforma, ayudando a materializar deseos.

Nuestros pueblos originarios practican este ritual ancestral que llegó a nosotros. (Foto: Adobe Stock)
Nuestros pueblos originarios practican este ritual ancestral que llegó a nosotros. (Foto: Adobe Stock)

4. Agua de la gratitud

¿En qué consiste?

Colocá en un recipiente agua fresca con pétalos de flores. Dejala al sol durante unas horas y luego rociá tu casa o tus manos.

¿Para qué sirve?

Se utiliza para purificar, bendecir y sellar la energía positiva en el hogar.

5. Ceremonia con música y palabras

¿En qué consiste?

Prendé una vela blanca o amarilla, poné música de tambores o sonidos de la naturaleza y, en voz alta, expresá gratitud y pedidos.

¿Para qué sirve?

Ayuda a elevar la vibración y a reforzar la conexión espiritual con la Pachamama.

Consejos para hacer tu ritual en casa

  • Elegí un momento tranquilo, preferentemente en la mañana o al atardecer.
  • Desconectá el celular para concentrarte en la ceremonia.
  • Si podés, usá elementos naturales (madera, barro, lana).
  • Recordá siempre agradecer antes de pedir.

En síntesis, los rituales a la Pachamama no solo honran una tradición milenaria, sino que invitan a pausar la rutina, agradecer y reconectarnos con lo esencial: el vínculo con la naturaleza y con nosotros mismos.

Las más leídas

1

Tamara Báez confirmó su reconciliación con Thiago Martínez con una apasionada foto en la cama

2

Wanda Nara y sus hijas disfrutaron de las Cataratas del Iguazú… ¡con el parque cerrado solo para ellas!

3

Wanda Nara quebró en llanto en plena entrevista con Dante Gebel: “Cuando sos mamá, es lo único que te importa”

4

Mirtha Legrand se emocionó en vivo al ver una significativa foto que le llevó Cristina Pérez: "Me dan ganas de llorar"

5

Cande Vetrano hizo un particular y enigmático posteo en Instagram: “Me siento…”

Temas de la nota

Pachamamaritualceremonia

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
CUIDADO

Confirmaron que la luz azul altera el sueño y acelera el envejecimiento: cómo prevenirse

Foto: IA
LOS NÚMEROS

ChatGPT revoluciona la Argentina: para qué usan la IA las personas y qué impacto económico tiene

Foto: IA
MUY ÚTIL

Cómo restaurar fotos antiguas gratis con la nueva IA de Google: el prompt que funciona

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cuatro recetas fáciles con pollo para resolver la cocina en minutos
  • El secreto para unas empanadas de matambre jugosas y crocantes
  • La receta de vainillas caseras de Cami Homs y tres secretos para no fallar
  • La mejor receta del arroz con pollo con los secretos de Salva La Cocina

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit