ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

De Claudia Villafañe a OsvaldoLaport: los famosos se unen a la campaña “La guerra NO es un juego″

Reconocidas celebridades se unieron a la iniciativa solidaria de Fundación ACNUR Argentina.

12 de agosto 2025, 15:58hs
Eleonora Wexler, Claudia Villafañe, Osvaldo Laport y Marcela Kloosterboer. Fotos: ACNUR Argentina

Fundación ACNUR Argentina lanzó la campaña “La Guerra NO es un juego”, una iniciativa que busca visibilizar la cruda realidad que enfrentan millones de niños y niñas que crecen entre bombas y desplazamientos forzados, y que convoca a firmar en LaGuerraNoEsUnJuego.org.

La Guerra NO es un Juego: reconocidas celebridades se unieron a la iniciativa solidaria de Fundación ACNUR Argentina

Con el apoyo de celebridades como Osvaldo Laport – Embajadador de Buena Voluntad de ACNUR - Georgina Barbarossa, Claudia Villafañe, Marcela Kloosterboer, Eleonora Wexler, Isabel Macedo, Flor Otero, Sergio Lapegüe, Noelia Marzol, Diego Ramos, Flavia Palmiero, Barbie Velez, Pía Shaw, Viviana Saccone, Nico Peralta, Sebastián Almada, las firmas serán presentadas en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas para exigir a los líderes mundiales medidas urgentes por una niñez que pueda jugar y vivir en paz.

Mientras muchas familias se preparan para celebrar el Día de la Niñez, millones de niños y niñas en el mundo deben enfrentar una realidad muy distinta: 1 de cada 6 vive en guerras y zonas de conflicto.

De acuerdo con el informe de ACNUR Tendencias Globales, más de 49 millones de niños y niñas han sido forzados a huir de sus hogares para salvar sus vidas, una cifra que supera la población total de Argentina.

En la huida, se enfrentan a inimaginables peligros. Muchos cruzan fronteras solos, quedando desprotegidos frente a quienes se aprovechan de su vulnerabilidad.

“En el mundo, millones de niños y niñas son reclutados para luchar como soldados y entrenados para matar cuando ni siquiera saben leer. Cargan armas en lugar de mochilas escolares. Para muchas niñas, la violencia sexual es una amenaza y la infancia, un recuerdo lejano. Más de 49 millones de niños y niñas han sido forzados a huir de sus hogares para salvar sus vidas. La guerra no puede ser el escenario donde crezcan. Por eso, desde Argentina, levantamos la voz con firmeza: ¡La guerra no es un juego! Los niños y niñas deben poder vivir y jugar en paz”, expresó Osvaldo Laport, Embajador de Buena Voluntad de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Temas de la nota

acnurOsvaldo LaportClaudia VillafañePortada

Más notas sobre Actualidad

TOMÁ NOTA

Cómo ganar espacio en la cocina sin tener alacena: trucos simples para mantener todo ordenado

CÓMO FUNCIONAN Y PARA QUÉ SIRVEN

Head spa y psicoterapia corporal: los nuevos tratamientos que combinan bienestar físico y emocional

MIRÁ

Chau a la silla llena de ropa: esta es la nueva tendencia que revoluciona los dormitorios

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La receta que convierte una milanesa con pasta en un plato sorprendente
  • Cómo preparar un pastel de carne distinto: se amasa el relleno y no la masa
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 17 de octubre de 2025
  • Mario Pergolini recordó su bochornoso encuentro con Leo Messi: “Rompí la única...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit