Alejandra “Locomotora” Oliveras fue operada de urgencia este miércoles 16 de julio de 2025 tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.
La exboxeadora se encuentra internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe, donde permanece bajo estricta observación médica.
¿Por qué fue operada Alejandra Oliveras?
La decisión de intervenir quirúrgicamente se tomó luego de que una nueva tomografía mostrara un deterioro clínico en su estado.
Si bien el equipo médico ya había evaluado la posibilidad de una operación el martes, la cirugía se confirmó en las primeras horas del miércoles tras detectar cambios que requerían atención inmediata.
¿Cómo está la salud de la Locomotora Oliveras?
Según trascendió, Oliveras continúa en estado delicado y bajo monitoreo constante en la unidad de cuidados intensivos.
Su familia y entorno mantienen la reserva sobre su evolución, mientras que los fanáticos de todo el país envían mensajes de apoyo a través de las redes sociales.

¿Qué es un ACV isquémico?
Un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico ocurre cuando se bloquea una arteria que lleva sangre al cerebro, generalmente por un coágulo. Este tipo representa aproximadamente el 80% de los casos de ACV.
Tipos de ACV:
- Isquémico: causado por una obstrucción en un vaso sanguíneo (el que sufrió Oliveras).
- Hemorrágico: provocado por la rotura de un vaso sanguíneo en el cerebro.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV?
Reconocer los síntomas de un ACV a tiempo puede salvar vidas. Prestá atención si vos o alguien más experimenta:
- Entumecimiento o debilidad repentina en el rostro, brazo o pierna (especialmente de un solo lado del cuerpo).
- Dificultad para hablar o comprender lo que se dice.
- Problemas de equilibrio, mareos o pérdida de coordinación.
- Dolor de cabeza intenso y repentino sin causa aparente.
¿Cómo se puede prevenir un ACV?
Para reducir el riesgo de sufrir un ACV, los especialistas recomiendan:
- Controlar la presión arterial y el colesterol.
- Mantener un peso saludable y realizar actividad física regular.
- No fumar ni consumir alcohol en exceso.
- Llevar una alimentación balanceada.
- Tratar afecciones como la diabetes y enfermedades cardíacas.