Una vez más los usuarios de YouTube están manifestando sus quejas con respecto a lo autoritaria que puede ser a veces la red social de videos más popular del mundo.
Estas acciones se deben al cierre de algunos canales que promocionaron a Twich, otra herramienta de videos que se convirtió en una de las competencias directas de YouTube con su transmisión de videos en vivo.
El cierre al parecer es una medida temporal, pero los afectados no han tenido contemplaciones al atacar a YouTube, plataforma que según sus usuarios no deja de aplicar restricciones en los millones de canales que están activos.
Para empeorar el asunto, parece que YouTube nunca lanzó una advertencia clara de que lo que se encontraban haciendo y puso en riesgo a los canales que acumulan millones de suscriptores.
De hecho, desde que YouTube tomó la decisión de escoger las miniaturas para los videos, los famosos youtubers se han desencantado de utilizar la plataforma y hablaban de cambiarse a una que los deje tener autonomía en cuanto a sus videos.
La plataforma de videos se ha defendido con el argumento de que publicitar a otras redes que compitan directamente con ellos será motivo de sanciones para las cuentas, pero todo apunta a que tomaron la decisión sin notificarlo.
Por otra parte, parece que es una práctica que tenía tiempo sucediendo y nunca hubo ninguna advertencia ni nada por el estilo por parte de YouTube. La cláusula que se rompió por parte de estos usuarios fue la de “si el principal objetivo de tu contenido es dirigir a la gente fuera de YouTube hacia otro sitio web, esto podría violar las políticas de spam”.
Por lo tanto, lo que no permitirán es que se redirija a las personas a su competencia directamente desde la página web o la aplicación, de manera que estará siempre en todo su derecho de sancionar a quienes incurran en esto.