ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

La uva: el antioxidante natural más poderoso

Por su alto poder curativo, los especialistas recomiendan consumir una o dos copas de vino al día.

15 de junio 2018, 13:00hs
La uva: el antioxidante natural más poderoso

La uva es una gran aliada del sistema digestivo. Tuvo su origen en Asia y es conocida desde la Prehistoria, su cultivo se inició en el Neolítico y se fue extendiendo al resto de Europa, para luego llegar al continente americano. Actualmente el principal continente productor es Europa.

Desde tiempos inmemoriales la Uva ha brindado a la humanidad sus virtudes como alimento y bebida. Existen numerosas variedades con diferentes colores, formas, tamaños y sabores.

Su alto poder nutricional está conformado por: vitamina C, carotenos, vitamina B1 y B6, fibra soluble, potasio, fructosa, calcio, fósforo, magnesio, glucosa, carbohidratos, calorías, entre otros.

También son ricas en polifenoles y flavonoides, además son excelentes antioxidantes para combatir el envejecimiento prematuro. Es sabido por todos que el agua es la bebida más beneficiosa para la salud; sin embargo, los especialistas recomiendan consumir una o dos copas de vino al día (cantidades superiores no ofrecen los mismo beneficios), debido a que posee sustancias que protegen al corazón, evita la oxidación del cuerpo previniendo diversos tipos de cáncer como el de próstata, piel, colón y mamas.

Asimismo el zumo de esta provocadora fruta beneficia al hígado, órgano importante en la producción de energía que requiere el cuerpo para funcionar óptimamente. No obstante, por su alto contenido de potasio equilibra las comidas saladas, es decir regula el exceso de sodio en el organismo previniendo la presión arterial elevada.

Sin embargo, las personas que padecen de diabetes deben evitar o consumir en pequeñas cantidades la uva, ya que su alto valor calórico puede disparar los niveles de azúcar en sangre.

Cabe destacar que las uvas más exquisitas provienen de Argentina, Chile y Estados Unidos. La distancia geográfica, la época del año y las posibilidades que ofrece el mercado afectan su abundancia o escasez en los supermercados y tiendas de frutas.   

Dato importante: las uvas suelen ser cultivadas con ayuda de pesticidas e insecticidas, de igual forma son tratadas con ceras y resinas que las protegen durante el traslado. Todas esas sustancias son dañinas por lo tanto es importante lavar cada uva minuciosamente.

Más notas sobre Virales

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

La curiosa razón relacionada con Julio César por la que el gallo es el símbolo de Francia

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gran Hermano 2025: quiénes quedaron en la placa final de nominados esta semana
  • La China Suárez rompió el silencio sobre el supuesto pedido de Nicolás Cabré de la custodia de su hija
  • Mauro Icardi anunció que irá por la custodia de sus hijas en un furioso posteo: “Voy por todo”
  • ¿Se terminó? Chechu Bonelli y Darío Cvitanich, en crisis tras 14 años de amor

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit