Kazán será una de las 11 ciudades que servirán de sede durante el Mundial de Rusia 2018, que se disputará entre los meses de junio y junio y contará con la participación de los 32 mejores equipos del planeta.
El Kazán Arena tiene una capacidad para recibir a 45.000 espectadores y es el recinto encargado de albergar seis juegos del gran evento futbolístico, entre los que destacan cuatro partidos de la fase de grupos, uno de los octavos de final y uno de la ronda de cuartos de final.
Su estreno en la competición será el 16 de junio, fecha en la que las selecciones de Francia y Australia disputarán la primera fecha del Grupo C. Las instalaciones son prácticamente nuevas y datan de 2014, fecha en la que se culminó la construcción que tuvo un período de duración de tres años.
El Kazán Arena ya fue protagonista en otras importantes competiciones de fútbol como lo fue la pasada edición de la Copa Confederaciones de 2017, torneo en el que se disputaron un total de cuatro partidos, entre ellos, la semifinal entre Portugal y Chile.
El estadio tiene casi 50 metros de altura y cuenta con un estacionamiento para 4.500 autos. En su fachada se encuentran ubicados tres paneles plasma en HD que lo convierten en uno de los escenarios deportivos más espectaculares del mundo, según informó la FIFA.
El primer partido que se disputó en esta cancha se celebró el 17 de agosto de 2014 y tuvo como protagonista al Rubin Kazán y al Lokomotiv de Moscú, equipos que se enfrentaron en una jornada de la liga rusa. La primera anotación fue obra del centrocampista Aleksei Miranchuk.
Tras el Mundial 2018, el estadio seguirá cumpliendo la función de ser la sede oficial del Rubin Kazán, equipo que ha representado a la ciudad en las grandes competiciones europeas.